Mar. Sep 30th, 2025

50 Aniversario del Restaurant “La Ola”.

COCTEL SOCIAL Y POLÍTICO 1Date tiempo para pensar, es fuente de poder… Date tiempo para trabajar; es el precio del triunfo… Date tiempo para hacer amigos, es el camino de la felicidad, de la calidad de tu fe y de tus pensamientos, dependerá el resultado que logres obtener…

El pasado 1 de marzo se celebró un importante evento social, el 50 aniversario del restaurant “La Ola”, el cual por tantos años se ha convertido en un icono de la comida típica catemaqueña.

Doña Paulina Rodríguez, propietaria feliz de la vida al lado de sus hijos, nietos, yernos y demás familiares ofrecieron una rica comida a sus invitados entre los que destacaban el licenciado Harry Grappa Guzmán, titular de Turismo de Gobierno del Estado; licenciado Vicente Escalante, Director General de Programas Regionales del Gobierno del Estado; licenciada Cecilia Alejandra Oliveros Rosario; profesor Mario Jorge Casales Ramírez, Alcalde Municipal de Catemaco; licenciado Tomás Montoya Pereyra, Diputado Local; licenciado David Hernández Brizuela, Titular de Turismo Municipal; ingeniero Rafael Fararoni Mortera, Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla; licenciado Noé L. González Ramos; licenciado Homero Ramírez Ocampo, Secretario General del Comité Municipal del PRI; licenciado Gilberto Uscanga Carcaño, Secretario del H. Ayuntamiento de Catemaco; C. Norma Vega Moreno, titular de hoteleros catemaqueños, Sonia Ojeda Gracia, titular de restauranteros y un sinnúmero de invitados a este singular evento, en donde destacaron las atenciones de sus anfitriones.

Don Enrique “Kiko” Betaza (Q.E.P.D.) y su bella esposa doña Paulina Rodríguez iniciaron la odisea en una modesta carpa de lona, debajo de un árbol de Apompo, a orillas del precioso Lago de Catemaco en el año 1963, donde atendían a los comensales…

En 1966 ambos decidieron remodelar el negocio construyéndole, pero como se ubicaba a orillas del lago, las olas de este hacían difícil la construcción. De ahí nació el nombre del Restaurant “LA OLA”, cuyo techo era de paja de zacate.

El 25 de mayo de 1972 un evento fortuito y desagradable, la quema de juegos pirotécnicos hizo que el techo se incendiara. Hecho que la familia Betaza Rodríguez superó gracias al gran apoyo de los catemaqueños. En 1976 el cantante internacional José José se casó con Anel Noreña, el evento se llevó a cabo en el Restaurant “La Ola”, por la gran amistad que les une.

En 1980 José José presentó algunos de sus shows en “La Ola”. En 1984 el restaurant obtuvo el primer lugar a nivel nacional en cocina típica-regional; en 1985 la familia Betaza Rodríguez recibió Reconocimiento de parte del Secretario de Gobernación del Gobierno del Estado. En 1990 con la filmación en Catemaco de la película extranjera “Medicina” el acto Sean Conney estuvo en varias ocasiones en dicho restaurant…

En 2004 con la filmación de la película “Apocalycto” el actor internacional Mel Gibson al lado del Lic. David Hernández Brizuela, distinguieron con su presencia en el restaurant “La Ola”. Más atrás, en 1980, 1982, Raúl Velasco con México, Magia y Encuentro de Televisa, realizó varios eventos en este restaurant, donde La Joya de la corona resulta don Francisco Ramos de la Rosa con aproximadamente 40 años como mesero en dicho y glorioso restaurant.

Donde también vimos al político y deportista Austreberto Buccio Marín, donde al respecto expresó al licenciado Harry Grappa, “Yo antes trabaja de muy joven de guía de turistas, conozco a la familia Betaza Rodríguez. Aquí en este restaurant traía yo clientes a comer y que admiraran las bellezas naturales de Catemaco. Este paradisiatico municipio está en el ánimo del señor gobernador, le está dando mucha promoción en todo el país. Hay aproximadamente 180 espectaculares que hablan de las bellezas de Catemaco”.

Esta gran combinación de invitados con la cual disfrutamos bellos momentos, recordando pasajes hermosos del ayer que compartimos con la familia Betaza Rodríguez.

La vida es un reto… Afróntalo cuando llegue el Otoño que inicia; la ficción de este Abril entusiasta. En la tarde ya límpida y casta, que deshoja una sabía caricia… A la postre cansados de habernos, vanamente agrandado las coas; cortaremos las últimas roas, que presagien amables inviernos. Y diremos, quizás este ha sido, el amor está fue la tristeza; un perfume, una estrella, un sonido. Ya la vida cumplió sus promesas, y que grave perdón nos redime… O, que mansa virtud nos alegra.

Eliuth Alberto Cervantes Ramírez, muerto, pero jamás olvidado, al cual también se le recordó con cariño en este evento, porque donde hubo huella, cenizas quedan; perdurando en la memoria de quienes aún le demuestra admiración y respeto.

COCTEL SOCIAL Y POLÍTICO 2 COCTEL SOCIAL Y POLÍTICO 3 COCTEL SOCIAL Y POLÍTICO 4