Notimex, México.- El nudo que existía para definir el horario del partido entre Cruz Azul y América, de la fecha 10 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, por fin de desató y el encuentro se disputará el próximo domingo a las 16:30 horas en el estadio Azul.
Anunció el club celeste que tras cuatro días de negociaciones, por un cambio de día que ellos no promovieron y donde quedó entrampado por cuestión de intereses comerciales de las televisoras, esta noche hubo por fin un arreglo entre estas empresas y se definió que el «Clásico Joven» se efectúe a las 16:30 horas del próximo domingo.
La Federación Mexicana de Futbol informó a su vez que el silbante con gafete de FIFA, Marco Antonio Rodríguez Moreno, dirigirá como juez central dicho duelo. Su nombre había sido mantenido en secreto hasta que los clubes llegarán a un arreglo sobre el horario.
Estará asistido en las bandas por Víctor Calderón, como Asistente Uno, y el Dos será Víctor H. Romero; el cuarto árbitro será Julio Escobar.
El encuentro estaba programado de forma original para el sábado 2 de octubre, pero esa fecha se realizan marchas estudiantiles para rememorar la matanza de Tlatelolco, y el Gobierno del Distrito Federal sugirió el cambio de fecha y hora porque no podría contar con elementos policiacos suficientes para ambas situaciones.
Alberto Quintano, vicepresidente deportivo de la «Máquina», dijo hoy en rueda de prensa pasado el mediodía que ante esta modificación la FMF indicó a los clubes que eran ellos los que debían ponerse de acuerdo y siguió sin actuar durante toda la negociación.
América, que en un principio se mostró ajeno, después propuso que se jugara a las 16:00 horas e hizo una segunda sugerencia de que cambiara a las 16:30. Ello obedeció a que la televisora propietaria del club de Coapa transmitirá el mismo domingo a las 16:30 el «clásico tapatío» entre Guadalajara y Atlas.
Pero la empresa que transmite los encuentros de Cruz Azul como anfitrión, TV Azteca, no aceptó dicha idea, pues se mantenía firme en que se jugara a las 17:00 horas.
En ambos casos, las citadas compañías pretendían ligar los partidos con programas estelares que tienen en su programación dominical y ninguna quería ceder por cuestiones comerciales y de rating sin que Cruz Azul pudiera intervenir, y se llegó a mencionar que incluso podría posponerse.