Existen más casos en comunidades…
Cáncer de mama; silencioso y avanza rápidamente.
Emmanuel Chagala Pío, Santiago Tuxtla, Ver.— Rosa María Vázquez Rodríguez, Presidenta de la Fundación “Luchemos Contra el Cáncer” en Santiago Tuxtla, dio a conocer que el cáncer de mama es un asesino silencioso, pues no duele y avanza a pasos agigantados, por lo que se debe detectar a tiempo a través de la exploración en los senos para detectar cualquier anomalía.
En este mes catalogado como el de “La lucha contra el cáncer”, dijo que la finalidad es porque en la región de Los Tuxtlas, y ni en el puerto de Veracruz hay prótesis para mujeres que han sido operadas de un ceno o mastectorizadas, y lo que es peor aún, “No con contamos con cancerólogo alguno en la zona”.
“Hay muchísimas mujeres que tienen cáncer sobre todo en comunidades y es muy difícil que ellas acepten la enfermedad, que el marido les permita que las vea y que nosotros nos acercamos a ellas, y esto no ha bajado los niveles del cáncer en la zona, al contrario cada vez hay más casos”.
Dijo que las féminas tienen miedo a explorarse y a que les diagnostiquen la enfermad, porque no se tiene la cultura de la exploración lo que permitiría que los índices bajarían.
El periodo idóneo para explorarse son cinco días antes de la menstruación y cinco días posteriores, después se puede explorar con tres dedos de arriba hacia abajo, hacia el centro y el círculo, y si se detecta alguna bolita es el tiempo ideal para acudir con un médico y así ser canalizadas a una unidad especialista para una mastografía o un ultrasonido.
Rosa María Vázquez Rodríguez, tras haber sufrido la maga experiencia se ha dado a la tarea de transmitir el mensaje y así evitar que se siga propagando este mal que a diario mata sin control.
“El diagnóstico en las mujeres se da a partir de los 35 años de edad; sin embargo, se ha detectado en féminas más jóvenes menores de 25 años” finalizó diciendo la entrevistada.
me gustaria una horientacion ,pues yo tambien sufri lo mismo y me deses pero el ver a personas con los mismos casos y no saber como poder ayudarlas, soy de catemaco y el centro de salud no hace nada.
APLAUSOS A QUIENES SE OCUPAN DE LA SALUD UNIVERSAL. SI DETECTAMOS A TIEMPO, TODO CANCER ES CURABLE. ARRAIGUEMOS LA CULTURA DE LA PREVENCION. SI PREVENIMOS NO HAY ENFERMEDAD, BIEN POR LA FUNDACION. HASTA LA VISTA