Sáb. Oct 4th, 2025

Rebasa en seis años, compromisos de campaña…
Certificado ante Notario Público Núm. 12; no fueron mil, sino mil 438 compromisos cumplidos.
Comités de Contraloría Social vigilantes de una gestión pública eficaz y transparente
Agradece al Ejército, Armada y dependencias de seguridad, por contribuir a tener un Veracruz seguro.

Comunicado de PRENSA, Xalapa, Ver.—El Notario Público Núm. 12 de Xalapa, Antonio Limón Cházaro, certificó que el Gobernador Fidel Herrera Beltrán cumplió al cien por ciento los mil compromisos de su campaña de 2004.

Destacan entre ellos el libramiento de Xalapa, el saneamiento de la bahía de Veracruz, el dragado del río Papaloapan, la construcción del hospital psiquiátrico de Orizaba, entre muchos otros específicos.

Otros compromisos son mucho más amplios, como el combate a la pobreza, el mejoramiento de la calidad de vida, la atracción de inversiones; éstos se reprodujeron en las 10 regiones del estado a su vez en sub-compromisos acorde a las necesidades productivas y sociales de cada región.

En números redondos, se trata de mil 438 compromisos de campaña que se cumplieron y rebasaron en seis años, por lo que consideró que están cumplidos al 150 por ciento.

La Coordinadora de Asesores del Gobernador, Rebeca Ramos, presentó ante los medios de comunicación un documento elaborado con base en las demandas que Fidel Herrera Beltrán recogió de los veracruzanos en los recorridos que efectuó de marzo a septiembre de 2004 por todo el territorio veracruzano, incluyendo los rincones más recónditos a donde ningún candidato había llegado.

Es un documento amplio, realista y detallado que recuperó las propuestas que planteó el candidato, y constituyó la base para la integración del Plan Veracruzano de Desarrollo, dio a conocer.

Los compromisos fueron permanentemente revisados y evaluados en su estatus de avances y porcentajes de cumplimiento durante estos seis años, puntualizó.

Reveló que en la primera reingeniería gubernamental, efectuada en el año de 2006, el avance de estos compromisos era del 60 por ciento aproximadamente, mientras que durante la segunda reingeniería, en el año de 2008, ya registraban un avance de 85 a 90 por ciento.

De esta manera, este 29 de noviembre de 2010, queda certificado públicamente que el Gobernador Fidel Herrera Beltrán ha cumplido con todos y cada uno de los compromisos efectuados en la precampaña y la campaña de 2004, y ha rebasado sus metas, señaló.

Precisó que el libramiento de Xalapa, actualmente en proceso de construcción, es un compromiso cumplido porque Fidel Herrera Beltrán se comprometió a gestionar su edificación.

Rebeca Ramos dio a conocer que la información sobre este documento estará disponible para ser consultada por el público en general en el sitio web del Gobierno del Estado www.veracruz.gob.mx

Sociedad Civil hizo un reconocimiento al Gobernador Fidel Herrera Beltrán por su política de trabajo cercana a la gente.

A nombre de los 40 mil 216 ciudadanos constituidos en 4 mil 291 comités de contraloría ciudadana, la presidenta del Comité de la Oficina del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, de Poza Rica, Verónica Pulido Almora, hizo un reconocimiento al Gobernador Fidel Herrera Beltrán, por hacer posible que la sociedad civil tuviera la oportunidad de estar cerca del gobierno.

“Para nosotros es importante estar cerca del gobierno y darnos cuenta del trabajo que realizan cada uno de ellos, nos sentimos complacidos de ser contralores pues vigilamos y supervisamos lo que hace el gobierno, el trabajo de los servidores públicos, podemos conocer cuál es la percepción de cada persona que se acerca a solicitar un servicio, y darnos cuenta si una oficina está cumpliendo con su trabajo correctamente”, puntualizó.

La Contralora General, Clara Luz Prieto Villegas, quien también fue reconocida su trabajo por el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, expresó que con la participación ciudadana en Veracruz se logró la construcción de una sociedad moderna y democrática, cuyos beneficios se reflejaron en una gestión eficaz y transparente.

Con la representación del Ejecutivo estatal, el Secretario General de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, dijo a su ex alumna más aventajada, la licenciada en derecho, Clara Luz Prieto Villegas, “el Gobernador tiene los mejores elogios para su trabajo, el mayor reconocimiento de todos los compañeros de gabinete, que ha sido un pilar fundamental para la rendición de cuentas, la transparencia y el manejo de los recursos públicos en Veracruz”

Durante la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Contraloría Social 2010, celebrado este día, Prieto Villegas; destacó que en Veracruz a seis años, la participación ciudadana, a través de la contraloría social, además de ser una realidad, es hoy sostenible, porque se ha manifestado la voluntad de la gente de participar en la vigilancia y evaluación del gobierno.

Al inicio de la administración la visión del Gobernador era crear un gobierno cercano a la gente, lo cual se alcanzó muestra de ello es que se logró la participación voluntaria de 40,216 ciudadanos constituidos en 4,291 comités de contraloría ciudadana, de los cuales se registraron 1002 en obra y 3,289 en servicios.

La participación ciudadana es reconocida e incentivada; por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y la Secretaría de la Función Pública a través de la convocatoria al Premio Nacional de Contraloría Social, que nació en 2009 con un fuerte impulso por parte de la región centro golfo istmo, integrados por Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

En Veracruz se organizó la etapa estatal de la convocatoria, y en este año, en la primera categoría relativa a las acciones de los Comités de Contraloría Social, se contó con la participación de 136 trabajos, de los cuales 126 fueron de servicios, 8 de obras y 2 mixtos.

Este año se realizó una gran difusión en distintos medios de comunicación, y se logró una participación de 14 por ciento más que en el año 2009.Como resultado del concurso, fueron premiados tres comités de contraloría ciudadana.

Primer lugar, el Comité de Contraloría Ciudadana de la Oficina del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, de Poza Rica, representado por Verónica Pulido Almora.

Segundo Lugar, el Comité de Contraloría Ciudadana de la delegación de Tránsito de Jáltipan, de la Secretaría de Gobierno, representado por Arturo Velázquez Estudillo.

Y tercer lugar, el Comité de Contraloría Ciudadana del Centro de Salud de Jilotepec, del organismo público descentralizado servicios de salud de Veracruz, representado por Lourdes Sánchez López.

La prevención ha sido pieza clave de esta administración, puntualizó la Contralora General, al señalar que las acciones preventivas en materia de rendición de cuentas colocan en una constante vigilancia a los entes públicos, y con la participación ciudadana las acciones de vigilancia preventiva es la mejor política pública.

En ese evento, al que asistieron también los Secretarios de Salud, Luis Fernando Antiga Tinoco y de Trabajo y Previsión Social, Ulises Ruiz Lopart, así como el Director general del Servicio Nacional del Empleo de Veracruz. José Antonio Chagra Nacif, Prieto Villegas anunció que se refuerza a la Contraloría General con un importante parque vehicular, equipo informático, mobiliario de oficina y equipo técnico especializado para la integración de un laboratorio móvil de supervisión de obra pública, que permitirá llevar a cabo una mayor cobertura en la vigilancia del quehacer gubernamental.

Concluyó su discurso con estas palabras:

“A veces sentimos – exclamó- que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota, con cada gota de trabajo, con cada gota de colaboración, podemos formar un mar de participación social”.

 

Gracias a la estrecha coordinación estatal y federal.

Fidel Herrera Beltrán, en la ciudad y Puerto de Veracruz, destacó: “…la estrecha coordinación entre las dependencias estatales y federales de seguridad pública, de procuración de justicia, el Ejército Mexicano y la Armada de México, hicieron posible colocar a Veracruz como uno de los cinco estados más seguros del país.”

Así lo manifestó al reunirse por última ocasión como Gobernador del Estado con integrantes del Grupo de Coordinación en materia de Seguridad Pública en las instalaciones de La Boticaria, a quienes agradeció su cercana colaboración para mantener a Veracruz como un lugar seguro.

Durante la reunión estuvieron presentes representantes del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina-Armada de México, Secretaría de Seguridad Pública federal, Policía Federal Preventiva, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

A cada uno de ellos, Herrera Beltrán agradeció su decidida participación para garantizar la integridad física y el patrimonio de los veracruzanos, situación que se reflejó en la convivencia social diaria entre los ciudadanos.

Dijo que la situación de estabilidad que se vivió en Veracruz en mucho se debió al combate a la delincuencia organizada o no organizada, que dieron en forma coordinada todas las dependencias.

Afirmó que se irá agradecido y satisfecho porque en materia de seguridad pública su gobierno nunca tuvo pausas ni limitaciones, siempre pensando en el bienestar de sus gobernados.

Durante esta reunión estuvieron presentes el procurador General de Justicia, Salvador Mikel Rivera y el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer.

Un comentario en «FHB agradece a las fuerzas federales y del estado por contribuir a tener un Veracruz Seguro»

Los comentarios están cerrados.