El Senado de la República ha recibido un paquete de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum que propone modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y otras leyes relacionadas, con el objetivo de mejorar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Estas reformas buscan fortalecer la prevención y atención a este problema, contribuyendo a la seguridad y paz en el país.
Las modificaciones incluyen que las autoridades serán responsables de investigar y proporcionar información sobre casos de desaparición forzada. Se creará una Plataforma Única de Identidad para validar las Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y se establecerá una Base Nacional de Carpetas de Investigación que centralizará datos de todas las investigaciones en curso. Además, se implementará un registro administrativo para integrar datos biométricos de las personas.
La reforma también propone que la CURP se convierta en un mecanismo de identidad oficial, incluyendo fotografía y huellas dactilares, disponible en formatos físico y digital. La Secretaría de Gobernación será responsable de integrar estos datos, respetando la Ley Federal de Protección de Datos Personales, y se establecerá un programa específico para la inclusión de menores en el Registro Nacional de Población.
Se espera que el paquete de reformas sea dictaminado y votado en comisiones el próximo lunes, con una primera lectura en el pleno el martes 1 de abril y una votación final el martes 2.