Los integrantes de la popular banda Los Alegres del Barranco se encuentran en una situación crítica tras recibir fuertes agresiones y amenazas de muerte después de haber rendido un polémico homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El incidente se originó durante un evento privado realizado en un municipio del estado de Jalisco, donde la banda, reconocida por su música de banda y corridos, fue contratada para amenizar la celebración. Durante la actuación, los cantantes interpretaron canciones que aparentemente hicieron alusión al líder criminal, generando gran revuelo y controversia en la comunidad local y entre las autoridades.
Según fuentes cercanas al caso, después de la presentación, miembros del CJNG habrían contactado a los integrantes de la banda para manifestar su descontento y exigirles que continuaran apoyando la figura de «El Mencho». Ante la negativa de los artistas, se desató una serie de amenazas directas contra su seguridad y la de sus familias.
Los Alegres del Barranco, en un comunicado oficial, expresaron su rechazo a la violencia y reiteraron que su intención nunca fue hacer apología del crimen organizado. A pesar de sus esfuerzos por distanciarse de cualquier vínculo con actividades ilícitas, los artistas se encuentran en una situación vulnerable y han solicitado el apoyo de las autoridades para garantizar su protección.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco y otras instancias gubernamentales ya están investigando el caso. La situación ha encendido el debate sobre la influencia de la música regional mexicana en la cultura y la posible relación entre ciertos géneros musicales y el narcotráfico.
Este lamentable episodio refleja una vez más la creciente preocupación sobre la seguridad de los artistas dentro del ámbito musical, especialmente aquellos que operan en regiones con fuerte presencia del crimen organizado.