Ciudad de México, 30 de abril de 2025. – La preocupación entre los usuarios del Metro capitalino sigue creciendo luego de que este martes se reportara un nuevo caso de agresión con jeringa contra una menor de edad identificada como Elizabeth, mientras viajaba en la Línea 3 del Metro, entre las estaciones Hidalgo y Balderas.
Según los primeros reportes, la joven sintió una picadura en el brazo y fue auxiliada de inmediato por pasajeros y personal del STC. Fue trasladada a un hospital para su valoración médica, donde permanece bajo observación. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la sustancia inyectada representa un riesgo para su salud.
Este incidente se suma a otros casos similares registrados en distintas líneas del Metro en semanas recientes, principalmente cometidos contra mujeres jóvenes, lo que ha generado alarma en redes sociales y entre organizaciones civiles.
Ante la creciente ola de denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX ha desplegado operativos especiales en las estaciones más concurridas, además de reforzar la vigilancia con más elementos policiacos y cámaras de seguridad. Sin embargo, colectivos feministas y usuarios del transporte público han exigido respuestas más contundentes y una campaña de prevención oficial.
“No es un caso aislado. Son muchas las que han sido víctimas y no todas denuncian por miedo o falta de atención adecuada”, expresó una vocera de la organización Mujeres en Resistencia CDMX.
Las autoridades han solicitado a los usuarios mantener la calma pero estar atentos a su entorno, evitar distracciones como el uso excesivo del celular, y reportar cualquier comportamiento sospechoso a personal del Metro o a través de la app oficial del STC.
Hasta el momento no se ha identificado a un responsable del ataque a Elizabeth, y la Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación por lesiones dolosas.
Recomendaciones para usuarios:
- Evita viajar con audífonos en alto volumen.
- Reporta inmediatamente si sientes una picadura o molestias físicas.
- Memoriza o registra señas particulares de posibles agresores.
- Acude a servicios médicos y exige análisis toxicológicos.