Tíbet / Región del Everest, 6 de octubre de 2025. — Autoridades del Tíbet confirmaron que los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a más de 200 senderistas atrapados por una intensa tormenta de nieve ocurrida el pasado fin de semana en el valle de Gama, una remota zona que conduce a la cara oriental Kangshung del Monte Everest.
De acuerdo con la policía de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, los rescatistas ya lograron llegar hasta los excursionistas varados y prevén concluir las labores de evacuación el miércoles por la tarde. Hasta el momento, no se reportan víctimas entre los afectados, informaron autoridades locales a la agencia EFE.
La tormenta sorprendió a los excursionistas la noche del 4 de octubre, cuando se encontraban a más de 4,200 metros de altitud, recorriendo una de las rutas más populares por sus vistas del Everest y otras cumbres del Himalaya.
Las condiciones meteorológicas —con nevadas intensas, ráfagas de viento y temperaturas bajo cero— aislaron a decenas de grupos en distintas zonas del valle. Hasta ahora, unas 350 personas han sido evacuadas exitosamente hacia el poblado de Qudang, donde reciben atención médica y alimentación.
Más de 300 rescatistas participan en las labores, apoyados por caballos, drones de tamaño medio y maquinaria ligera para despejar los caminos bloqueados por la nieve. Las operaciones se mantienen de forma continua, debido a que algunos excursionistas siguen desaparecidos, sin que se haya confirmado el número exacto.
La evacuación se ha visto dificultada por el terreno accidentado, las bajas temperaturas y la acumulación de nieve en las rutas de acceso, lo que ha obligado a mantener el uso de medios tradicionales de transporte en las zonas más remotas.
De manera paralela, las autoridades reportaron que más de 100 senderistas quedaron atrapados en Laohugou, provincia de Qinghai, a más de 4,000 metros de altura, donde un excursionista de 41 años murió a causa de hipotermia y mal de altura, según la agencia estatal Xinhua.
Las fuertes nevadas también provocaron el cierre temporal de la zona escénica de Kanas, en Xinjiang, donde el tránsito se reanudó parcialmente tras el retiro del hielo acumulado.
Afluencia turística en la “Semana Dorada”
Los incidentes coinciden con la llamada “Semana Dorada” de China, uno de los principales periodos vacacionales del país, que cada año incrementa de manera significativa la presencia de turistas nacionales en destinos naturales y rutas de alta montaña.
Autoridades locales han emitido alertas meteorológicas y recomiendan a los visitantes evitar las zonas montañosas mientras persistan las condiciones adversas.