Mar. Dic 5th, 2023
San Andrés Tuxtla, Ver.—Afortunadamente la mayoría de las escuelas del municipio compran agua embotellada y los alumnos ocupan envases con agua que llevan desde sus casas. (Foto | Toto Pólito)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Afortunadamente la mayoría de las escuelas del municipio compran agua embotellada y los alumnos ocupan envases con agua que llevan desde sus casas. (Foto | Toto Pólito)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Afortunadamente la mayoría de las escuelas del municipio compran agua embotellada y los alumnos ocupan envases con agua que llevan desde sus casas. (Foto | Toto Pólito)

Hace 2 años se anunció, a San Andrés Tuxtla nunca llegó: Regidora

Luis M. Toto P. / San Andrés Tuxtla, Ver.—A dos años en que se publicó la Ley General de Infraestructura Física Educativa, en materia de bebederos, para su aplicación directa en escuelas del país, esta no ha se ha puesto en marcha, al menos, en el municipio San Andrés Tuxtla.
La regidora sexta, quien tiene a su cargo el ramo de Educación, profesora Miriam Salomé Solana Artigas, confirmó que en ninguna de las 412 Escuelas que existen en San Andrés Tuxtla, cuentan con este depósito.
La servidora público expuso que, aunque no son necesarios, porque la mayoría de las escuelas compran agua embotellada y los alumnos ocupan envases con agua, que llevan desde sus casas, la medida debiera empezar a aplicarse porque el Programa lleva un retraso considerable después que se dio a conocer desde el año 2014.
Hay que recordar que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la meta para este sexenio era beneficiar a 1.9 millones de alumnos con 40 mil bebederos, que garantizarían agua de calidad para todos los ciclos escolares y principalmente en temporadas de calor, como la que actualmente se vive.
Sin embargo, de acuerdo a medios nacionales, hasta el mes de agosto del año pasado sólo se habían instalado 2 mil 675, mil 174 durante 2014 y en 2015 unos mil 500.
Salomé Solana, expresó que los programas sociales de esta naturaleza siempre contienen problemas, por lo que se debe esperar un poco.
“Es como cuando dicen que nos realizarán supervisiones y decimos que sí, pero nunca llegan, yo creo que los programas federales como este tienen retrasos por eso tenemos que esperar (…) a los maestros si les interesa, pero no está en nuestras manos, por eso tenemos que esperar”: Concluyó.