A casi de 72 horas de las elecciones del 4 de julio.
Cerraron campaña candidatos del Distrito XXIV y XXV.
A partir de las 00:00 horas del primero de julio, queda prohibido cualquier proselitismo político: IEV.
Hubo descalificaciones serias en campaña.
Seguridad Pública, Policía Municipal y Ministerio Público; pendientes.
A casi 72 horas, de que de inicio la jornada electoral, para definir a los candidatos triunfadores, a la Gubernatura del Estado de Veracruz, a las diputaciones locales y presidencias municipales.
El día de ayer cerraron campañas diferentes candidatos, en Santiago Tuxtla, Consuelo Rodríguez Domínguez y Félix Castellanos Rábago; en San Andrés Tuxtla, el ingeniero Rafael Fararoni Mortera y Tomás Montoya Pereyra; en Catemaco, Eliuth Cervantes Ramírez, acompañado de Tomás Montoya Pereyra; en Ángel R. Cabada, Antonio Méndez Gamboa. Asimismo, cerraron campaña los diferentes partidos políticos.
Cabe señalar que por disposición oficial del IEV y con apego a la Ley y códigos electorales de este instituto, a partir de las 00:00 horas del día 30 de junio para amanecer primero de julio, queda totalmente prohibido la difusión en medios electrónicos, impresos, entre otros, de cualquier evento de carácter político.
Por otra parte, cabe señalar que la contienda electoral no fue nada fácil para los actores políticos ya que se desató en los tiempos que los candidatos de diferentes partidos andaban en campaña, la guerra sucia, en descalificaciones serias, que pusieron en evidencias a los actores y candidatos.
En este juego también se infiltraron los que hablaban a nombre del programa Sedesol, beneficiando a su candidato, pero válgase la redundancia, hoy primero de julio, cero proselitismo, van a empezar a salir de sus cuevas los clásicos mapaches, que como en toda elección son los encargados de realizar visitas domiciliarias a diferentes horas de la noche o de la madrugada, convenciendo al electorado a que se incline por su candidato, pero también es cierto que existen los caza mapaches electorales de ambos partidos políticos, jugando a ver quine atrapa al primero, ya seria con los clásicos camiones cargados con despensa u otro tipo de material para beneficiar por un momento a quien quiere que le de su sufragio, lo cierto es, que eso se va a dar tanto en el distrito XXV, como en el distrito XXIV.
Es bueno destacar que la Secretaría de Seguridad Pública Región IX, al frente del 1/er. Inspector y Delegado Julio César Jiménez, quien a estas alturas ya debe tener una estrategia trazada para poder evitar un índice de violencia que se pueda generar, entre los seguidores de los diferentes partidos políticos, el 4 de julio. Por lo tanto, el Capitán 2do retirado José Alberto Villegas González, al cuestionarlo en relación a la seguridad dijo; “…Bien, en seguridad vamos bien, se han disminuido los índices delictivos, a pregunta expresa al servidor público
-“Señor, ¿ya cuenta con una estrategia para salvaguardar la seguridad pública en este proceso electoral del 4 de julio?
-“Si, destinaremos personal operativo, a pie, en patrullas, llámese motocicletas y vehículos…”
Por otro lado, aclaró el funcionario; “Nos mantendremos al margen, solamente vamos a intervenir en caso de un enfrentamiento, ya que esa es nuestra obligación como policías preventivos, la palabra lo dice, para prever el delito…”
En lo que respeta al Ministerio Público Investigador del Fuero Común en este Distrito Judicial de San Andrés Tuxtla, como los Ministerios Públicos Municipales, se dice, estarán de guardia durante la jornada electoral, con el fin de recibir denuncias de cualquier ámbito.