Aumentan exportaciones de productos agrícolas veracruzanos hacia Texas

trailersRedacción, Xalapa, Ver.- Los días 8, 9 y 10 de este mes directivos de la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria (Coveca) recibieron la visita del presidente de la empresa estadounidense Plantation Produce Company, Marcelino Garza, quien tiene interés en diversificar e incrementar sus compras de productos agrícolas veracruzanos.

El titular de Coveca, Gustavo Arróniz Zamudio, destacó que el Gobierno del Estado viene promoviendo y diversificando las exportaciones de diversos productos agropecuarios, y ahora tocó el turno a Estados Unidos, pero ya se han hecho negociaciones con Europa y Asia, donde también hay muchas posibilidades de ampliar el mercado.

Plantation Produce Company, tiene en sus instalaciones en el parque industrial de Mission, Texas, donde canaliza productos como cebolla, col y betabel que son cultivados en una extensión del Valle de Texas de aproximadamente dos mil 500 hectáreas. Maneja volúmenes de venta de productos agrícolas superiores a los 27.5 millones de dólares a cadenas comerciales estadounidenses tales como HEB, Costco, Wal-Mart, Del Monte y Kroger.

Durante su estancia en Veracruz, acompañado por los representantes del área de fomento a las exportaciones de Coveca, el representante de la empresa Plantation Produce Company, Marcelino Garza, recorrió diversas zonas de la entidad productoras de piña, sandía, pepino, chiles, limón persa, papaya y chayote, principalmente.

En este recorrido visitaron a varios productores agrícolas de Antón Lizardo, municipio de Alvarado, Isla, Nautla, Cardel y Martínez de la Torre.

La empresa Plantation Produce Company manifestó su enorme interés por los productos veracruzanos, de los cuales hay confianza en su calidad, así como del enorme potencial con que cuenta el estado de Veracruz para satisfacer su demanda de productos.

Como una muestra el presidente de la empresa, Marcelino Garza, firmó cartas de intención de compra con las empresas Pascave, de Antón Lizardo (sandía y pepino), Agrícola y Ganadera de Veracruz de Antón Lizardo (piña), Huertos Casas, de Cardel (papaya y limón), Jaime Gasperín y Asociados de Ciudad Isla (piña), Consejo Veracruzano de Productores de Piña (Isla), e Inverafrut, de Martínez de la Torre, (limón persa), entre otras, con la finalidad de evaluar la cantidad de productos que estará comprando a los empresarios veracruzanos a partir del mes de septiembre.

Destacó el titular de la Coveca, Gustavo Arróniz Zamudio, que se estima que productores veracruzanos exporten al estado de Texas un promedio de 280 toneladas diarias entre piña, sandía, pepino, papaya, limón y chayote, a través de 14 trailers diarios.

3 COMENTARIOS

  1. existen una cantidad de agricultores que exportan por medio de coyotes que siempre les quedan mal, en este caso se ve que esta empresa esta solida y fuerte y dice mucho que los dueños esten haciendo las negociasiones directas con los productores, les deseamos exito. A. H.

  2. esta bien pero acuerdanse del productor o sea el campesino es el que se lleva menos dinero como sucede con el maiz que uno no saca ni para el consumo ,

Comments are closed.