Veracruz sigue enfrentando un preocupante incremento en los casos de VIH. Según los datos más recientes, al cierre de 2024 se registraron 1,580 nuevos contagios, lo que refleja que la crisis sanitaria relacionada con esta enfermedad continúa afectando al estado.
Jornada Veracruz
En lo que va de 2025, se han reportado 30 nuevos casos de VIH en las primeras tres semanas, destacando que 24 de ellos son hombres y 6 mujeres. De manera alarmante, la mayor parte de estos casos se concentran en el grupo etario de 25 a 29 años, con 18 diagnósticos registrados.
Horacero
Es relevante señalar que, según los datos más actualizados hasta el segundo trimestre de 2024, Veracruz se mantiene como el tercer estado con más casos acumulados de VIH en todo México, sólo detrás de la Ciudad de México y el Estado de México. Esto subraya la magnitud de la problemática en la región.
A pesar del aumento en los contagios, el presupuesto destinado a la atención del VIH en Veracruz ha sufrido un recorte del 8.16%. Esta reducción podría impactar directamente en la capacidad de respuesta y en la calidad de la atención a las personas que viven con el virus.
Este panorama hace aún más urgente fortalecer las políticas públicas en torno a la prevención, la detección temprana y el tratamiento del VIH en el estado. Es necesario garantizar que haya suficientes recursos para frenar la propagación del virus y proporcionar el apoyo necesario a quienes viven con esta condición.
El aumento de los casos de VIH en Veracruz es una llamada de atención a todos los sectores involucrados en la salud pública, que deben unirse para enfrentar esta crisis y garantizar un futuro más saludable para todos.