CAEV invertirá 49 millones de pesos en Catemaco

Necesario destrabar políticamente Agua Potable por Gravedad…

Abel Cadena Pérez, Catemaco, Ver.—“En toda función pública los inteligentes de poco se admiran, pero los que nada saben suelen admirarse de todo…”

Positiva e importante fue la visita que realizara al turístico municipio, el C. Pedro Montalvo Gómez, titular de la CAEV del Gobierno del Estado, quien acompañado del ejecutivo municipal, licenciado Eliuth Alberto Cervantes Ramírez; de la licenciada Teresa Moreno Gómez, Sindica Única;  del biólogo Carlos Rodríguez Mouriño, titular de CMAPS, realizaron un recorrido de inspección ocular a los espacios que marcan los proyectos para la rehabilitación de la red del drenaje, red del agua potable, reconstrucción de tanques de abastecimiento de agua potable, rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Obras por la cual realizará una derrama económica el Gobierno del Estado a través de la CAEV por aproximadamente 49 millones de pesos, beneficiando dichas obras a un gran sector poblacional de Catemaco.

En dicho recorrido, el Alcalde Cervantes Ramírez; manifestó al titular de la CAEV, la necesidad de reactivar las obras de la Introducción del Agua por gravedad, dimensionando todos estos proyectos la derrama económica que ello implica por parte del Gobierno del Estado a gestiones del ejecutivo municipal.

Aunque sabemos que la obra de introducción de agua potable por gravedad, está muy politizada y se encuentra trabada en la comunidad Tebanca por el manipuleo que ha existido entre autoridades municipales pasadas, en contubernio con autoridades ejidales de dicha comunidad que siendo presidente municipal, Sergio Cadena Martínez, así como iniciaron estas obras, por mañoserías internas se trabaron, quedando inconclusas, ya que las autoridades ejidales de esa época encabezadas por Francisco Zúñiga Belli y Leonardo “Nayo”, Agente Municipal; pedía como paso de vía o pretexto político, equipamiento de una escuela, pavimentación de varias calles de la comunidad con concreto hidráulico; un salón nuevecito de usos múltiples, válvula controladora y toma de agua potable gratuita, muy gratuita diría yo.

¡Y claro!, no se las autorizó la CAEV, por no llevar obras civiles de ese estilo.

Lo que utilizó como tema político en campaña Jorge González Azamar, en 2007, en 2008, siendo titular de la CAEV, el licenciado Antonio Benítez Lucho, —hoy flamante diputado federal—; anunció que se reactivaría dicha obra de agua potable por gravedad.

Azamar se pararía según él, el cuello ante sus paisanos y ¿Qué pasó…?

Solo se entubaron 200 metros y dicha obra volvió a trabarse; se volvió a politizar y dicha obra sigue a la fecha inconclusa y de la que según el ingeniero Eulalio González Azamar, hubo en todo momento mala fe de Jorge González Azamar, quien actuó mal en ese rubro; politizando dicha obra que sería de gran beneficio para muchos catemaqueños que teniendo, —dicen—, toda el agua del mundo; tiene que pagar y caro el suministro del Agua Potable.

Hay buena fe en Cervantes Ramírez, ojala dicha obra de agua potable por gravedad y muchas otras tan necesarias para el pueblo catemaqueño; dejen de ser tambor de guerra política y sean una realidad.