Mar. Sep 30th, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la preparación de una ley de extorsión que se presentará al Congreso en respuesta a la creciente problemática que afecta a empresarios en Veracruz y en todo el país. Esta iniciativa surge tras un comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que enfatiza la necesidad de una legislación más efectiva para combatir la extorsión, un delito que ha tenido un impacto significativo en el sector empresarial y en la ciudadanía.

Sheinbaum destacó que la ley no solo se centrará en la creación de un marco legal, sino también en establecer mecanismos que faciliten la denuncia de extorsiones, ya que el miedo a represalias ha llevado a que el 96.7% de los casos no sean reportados, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2024. La mandataria subrayó la importancia de perseguir este delito de manera activa, especialmente en el contexto de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que son las más afectadas.

La Coparmex ha instado al Congreso a aprobar una Ley General de Extorsión, resaltando que este delito ha crecido hasta un 50% en algunas regiones en los últimos seis años, con un costo económico que alcanzó casi 26 mil millones de pesos en 2023. En enero de 2025, se registraron 923 casos de extorsión, lo que representa un aumento del 13.3% respecto al mes anterior. Además, se alertó sobre las diversas formas en que se presenta la extorsión, incluyendo llamadas telefónicas y actos indebidos por parte de servidores públicos, lo que erosiona la confianza y obstaculiza el crecimiento económico del país.