Mié. Abr 23rd, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las empresas automotrices no planean abandonar México, tras conversaciones directas con los CEOs del sector. La mayoría de las compañías han expresado su intención de permanecer en el país, a pesar de los desafíos como los aranceles. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de comercio estadounidense para discutir temas relacionados con la industria automotriz, el acero y el aluminio.

Sheinbaum destacó que algunas empresas, como Volvo, están aumentando sus inversiones en México, con un proyecto en Nuevo León que generará 2,500 empleos y comenzará operaciones en 2026. BMW también reafirmó su compromiso, mientras que Ford incrementó su producción en un 46% en marzo, desafiando los aranceles y ajustando su cadena de suministro.

La mandataria subrayó que mover una planta automotriz es un proceso complejo y costoso, que puede llevar años. En cuanto a los aranceles del 25% para vehículos exportados, se aplican solo sobre el contenido no estadounidense. Además, se está trabajando en la diversificación de mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos y fomentar la producción de vehículos eléctricos. Sheinbaum concluyó que, hasta el momento, no hay indicios de que la industria automotriz planee realizar cambios significativos en su operación en México.