El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará más de 2,500 millones de pesos para la ampliación y construcción de instituciones de educación media superior, lo que generará casi 40,000 espacios adicionales para jóvenes en preparatorias. Los secretarios de Educación Pública y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunciaron que se implementará nueva infraestructura para asegurar que más jóvenes tengan acceso a la educación preparatoria, evitando que aquellos con «ficha de ingreso» queden sin lugar.
Se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados, beneficiando a 16,200 estudiantes, con una inversión de 1,215 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses. Cada plantel tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas, talleres técnicos y áreas deportivas. Además, se reconvertirán 35 secundarias en bachilleratos, creando 10,500 espacios en 17 estados, con una inversión de 759.5 millones de pesos.
La Secretaría de Educación Pública también ampliará 33 bachilleratos, generando 12,000 nuevos espacios en 20 entidades, con una inversión de 580 millones de pesos. Se implementará el programa «La Escuela es Nuestra» en educación media superior, con un presupuesto total de 25,000 millones de pesos, beneficiando a 1.1 millones de estudiantes. Estas iniciativas buscan aumentar el acceso a la educación y reducir la deserción escolar, ofreciendo modalidades técnicas para la formación laboral.