No se da inicio a la extracción de grava.
Se entregaron miles de televisores de plasma.
El niño Manolo Cruz Tépach dará inicio de cursos.
Julio Tenorio sigue apoyando a los necesitados.
José Antonio González Azuara, delegado de la SEMARNAT, dijo que todavía no se inicia la extracción de piedra en Balzapote, del municipio de San Andrés Tuxtla, Ver.
El funcionario federal informó que con el programa de áreas naturales protegidas se logra fortalecer la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas que hace la infraestructura básica, trabajos de mejoramiento de rehabilitación para aumentar el número de visitantes a estas áreas. La pregunta sobre los permisos para la extracción de piedras y grava, precisó que en el caso de Balzapote en el municipio de San Andrés Tuxtla, Ver., donde dicha piedra se utilizará para la ampliación del puerto de Veracruz aún no se inicia. Será un área de 4 hectáreas donde sacarán más de 2 millones de toneladas de metros cúbicos
Todavía el pasado 18 de Septiembre (viernes), se entregaron miles de televisores de plasma a personas de escasos recursos, con previa identificación para poderlas adquirir completamente gratis, también fueron beneficiados los municipios de Catemaco y Santiago Tuxtla. San Andrés Tuxtla por ser el municipio más grande obtuvo mayores recursos televisivos digitales, dejando fuera de servicio aquellas televisiones de cajón que pesan mas de 10 kilos.
Al entregarlas les informaron que es un regalo que hace el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pero que no hagan mal uso de ellas o las vendan al mejor postor, por que serán vigilados para que no hagan ningún deterioro a un regalo que reciben sin pagar un solo quinto. En la ESBIO vimos como el secretario del ayuntamiento licenciado Roberto Virgen Riverol hacía la entrega bajo requisito que se pedía a las personas que iban por una televisión. Fueron miles y miles de pantallas planas que se obsequiaron.
Ya pasaron la suelta de globos, ¡fue un éxito!, ahora solo queda el recuerdo de aquellos que participaron en el evento internacional del globo. Pues bien, el niño de 9 años de edad de nombre Manuel Felipe Cruz Tépach a sus escasos años ya participó en este certamen, y el gusanito le ha quedado, ahora invita a sus amiguitos para que le acompañen en sus domicilio de la 3ra. privada de la calle Gómez Pedraza de esta ciudad, para darles un curso de como cortar un globo o como hacer los picos de una ilama y como elaborar un trompo como el que presentó en Colombia.
Es necesario llevar un ciento de papel de china, tijeras, resistol, alambre para la candileja y estopa, si no, parafina. El costo es gratis para que abunde con las personas adultas y participar en eventos próximos. Manolo Felipe Cruz Tépach, sus cursos infantiles empezarán a partir de este Jueves de la presente semana.
Muchas personas que no tienen para una operación o hacerse un análisis que a veces resultan caros, el señor Julio Tenorio Miros ha conquistado espacios dentro de las personas de escasos recursos, por medio de visitar instancias que le apoyen para los menesteres que hacen falta a esa gente de escasos recursos, ha recibido apoyos del diputado federal local y de la presidencia municipal, asi como directores de catastro, clínicas de especialidades, de médicos, hospitales del estado o particulares, todo esto es con el fin de ayudarlos y no pagar un solo centavo. Están agradecidos con él y lo está demostrando por que pone todo el empeño en apoyar a esas personas que no tienen para sus análisis y el lo consigue sin costo alguno. Personas como él hay pocas y si los hay pero cobran las perlas de la virgen. Dice un dicho japonés “ si logras lo bueno, que no lograrás el día de mañana”.