Sáb. Mar 22nd, 2025

La “Fidelidad” se tambalea y se pone nerviosa
Empresarios automotrices exigen al Gobierno, la derogación de la Tenencia
Se calienta el ambiente político; nacional y estatal
 

              Crece el Nerviosismo en la Fidelidad. En esta reciente semana se sintió el nerviosismo en el Grupo de la Fidelidad, por las siguientes razones:

Primero.- La intensa campaña de Héctor Yunes Landa apoyado por debajo del agua por un grupo de priistas y que coquetean con el PAN, quizá resentidos y también por un grupo de diputados que ya tienen sus horas trabajando intensamente y que como lo han manifEstado se están jugando el todo por el todo.

Segundo.- La declaración y la confirmación de la “Presidente” del C.E.N. del PRI Beatriz Paredes Rangel en el sentido de que la designación del Candidato a Gobernador no es facultad del Gobernador, en este caso de Fidel Herrera, podría ser una propuesta del ‘gober’, sin embargo en el C.E.N. del partido, las cosas vistas desde la perspectiva de todo lo que viene para el 2012, debe de ser un “buen candidato” con meritos suficientes, no un advenedizo como lo es en este momento Javier Duarte de Ochoa, ya que para méritos, hay muchos priistas con más derecho en todos los aspectos.

Le pregunto amable lector ¿Duarte tiene más meritos que otros?.

Lo que percibimos, es un capricho de Fidel Herrera para cuidar sus intereses y no de trabajar por el bienestar común de los veracruzanos.

Tercero.- La filtración de noticias, más conocida como “Guerra sucia” sin sentido que a todas luces son del grupo en el poder, como el supuesto anuncio de que Yunes Linares ya es el candidato oficial del PAN, el destierro de Gerardo Buganza al continente europeo o el nombramiento de Juan Bueno como Secretario de Turismo. También están los cartelones puestos por ya saben quien, para desacreditar las campañas anticipadas del grupo panista.

Cuarto.- A todo esto, se suma la reunión sostenida el jueves pasado por el Grupo de Dante Delgado con grupos del partido Convergencia y algunos despistados del PRD. En donde claramente se manifiestan por trabajar en lo suyo y “no confiarse” de las negociaciones con el Grupo de la Fidelidad.  Como fue vertido en dicha reunión, ellos harán lo posible de competir abiertamente.  Atentos a todo esto, llama la atención lo siguiente: Hasta el día de hoy, no hemos escuchado ninguna crítica de Dante Delgado, en el sentido de manifestarse en contra de un Veracruz endeudado, de un Veracruz en donde prevalece la inseguridad, de un Veracruz con mucho desempleo y hasta ahora sin ninguna inversión importante. Ciertamente en su plan de trabajo presentado el fin del año pasado en el WTC de Boca del Río, Ver., destacan cosas interesantes, pero que en la práctica es difícil de darse, ya que como es del dominio público, los políticos prometen y prometen y nada de nada.

Quinto.- Para rematar la intranquilidad y nerviosismo de Fidel Herrera, se presento Jesús Ortega guía moral del PRD, quien vino a poner orden y de hablar claramente con su gente de que la lucha del PRD será para conformar un frente opositor que hará frente al cacicazgo en Veracruz. 

Sabemos de antemano que el “interés” es capaz de mover montañas, si no pregúntenle al que fuera candidato a Diputado Federal por el PAN del Distrito de Orizaba que  renuncio 24 hs. Antes de las elecciones. Pregúnteles a los diputados que rechazaron la bursatilización y que al final no firmaron la denuncia de hechos ante las autoridades correspondientes.

Nuestro Estado de Veracruz, requiere de un cambio total, los ciudadanos veracruzanos debemos de hacer un análisis a conciencia, ya que tenemos todos los recursos naturales, infraestructura y el capital humano para generar riqueza, nuestro territorio es mayor que algunas naciones importantes y hasta el día de hoy el gobierno de la fidelidad no ha podido generar cuando menos lo necesario, lo que sí sabemos es que exportamos recursos humanos que se van a sufrir a los Estados Unidos.

¡Ojala y llueva café! Y !No corra sangre! en estas épocas de precampañas, por que las campañas estarán de pelos.

 Armadoras automotrices proponen eliminar el Impuesto a la Tenencia Vehicular. Los presidentes de las Armadoras automotrices en nuestro país, insisten en que se derogue en toda la republica el Impuesto a la Tenencia Vehicular, con el propósito de tener un impacto positivo en la demanda de vehículos automotores y en inversiones, que permitirán generar nuevos empleos, entre otros muchos beneficios.

 la Reforma aprobada en este sexenio del gobierno del Presidente Felipe Calderón, mismo que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación bajo el No. DOF01-04-2008 en donde manifiesta en el ARTÍCULO CUARTO.- El artículo tercero de este Decreto entrará en vigor el 1o. de enero de 2012. En caso de que, en términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos vigente hasta el 31 de diciembre de 2011,…, se suspenderá el cobro del impuesto federal correspondiente en la entidad federativa de que se trate.

Para conocimiento de nuestros lectores, este impuesto ya fue derogado en el Estado de Querétaro y ha permitido a los contribuyentes, contar con un ahorro para cubrir sus necesidades básicas y de apoyo a sus familias.

Para el caso que nos ocupa, al día de hoy, este boleto esta en manos del gobierno de Veracruz, quien ha manifEstado en reiteradas ocasiones que no tiene problemas de liquidez y que no adeuda  ningún concepto a proveedor alguno.   Este asunto también podría ser atendido por el nuevo candidato a Gobernador, ya que es un impuesto oneroso que no tiene razón de ser, más que la de engordar la bolsa de nuestros gobernantes.

También sería bueno derogar el impuesto al 2% a la nomina, ya que afecta directamente a los empresarios que son los generadores de empleos, supuestamente este impuesto está destinado a desarrollar infraestructura en toda la entidad veracruzana, situación que no llegamos a ver realmente, prueba de esto, está en la edificación del Puente de Plaza Cristal Xalapa, que tiene casi un sexenio en construcción y que ha afectado considerablemente a la planta productiva, con el cierre de comercios y despido de trabajadores.

Hermano veracruzano, cuando hay disposición todo se puede, pero cuando hay intereses de por medio, es más difícil, o mejor dicho es imposible