Comunicado, Ángel R. Cabada, Ver.-“Generamos molestias o interrupciones temporales pero, los beneficios serán permanentes…”
Así lo manifestó el Ing. Flavio Gutiérrez, responsable de la construcción del puente, Brazo de la Palma, que beneficiará a cerca de 13 comunidades de este municipio.
En palabras del Alcalde Santiago Avendaño Barrios, la llegada de estos recursos entraña un eslabón más del desarrollo de esta zona, estratégica en temas como la producción agropecuaria y de oferta turística.
“Los presupuestos de estas obras tardan tres o cuatro años de tiempo, afortunadamente llegan a un año de hecha la gestión…” y califica el inicio de esta acción del Gobierno Federal como, “un hecho de apoyo real”, al tiempo que pide en su jurisdicción participe la gente, se enfoquen a supervisar como responsables de cada comunidad, ya que les dará acceso seguro a sus casas, ranchos y parcelas.
En el momento que el acto protocolario tenía efecto, se acercó el Dr. Ramón González Aguilar, productor del Rancho Sinapan de Arriba, mismo que expresó reconocer la preocupación de la actual administración por lograr beneficios importantes, de lo que expresó agradecimiento al tiempo que reiteró su reconocimiento personal y familiar por cumplir con tan grata obra.
En el intercambio de ideas, acotó otro ciudadano de nombre Saturnino Pereda, “…hace mucho tiempo se decían que el puente llegaría, pero las políticas no concretaron, ahora el Alcalde habló con hechos, más allá de otra cuestión, los beneficios de todas las comunidades llegaran, las tristezas de las lluvias ya van a pasar, serán solo un mal recuerdo…”, concluyó.
Por el camino mencionado en esta nota periodística transita ganado, caña, proveedores de servicios, mercancías, transportes colectivos con gente abordo y turismo entre otros rubros.
Al final, el Presidente Municipal Avendaño Barrios exigió se les dé empleo a la mano de obra local, “…es para nosotros muy importante viendo que la situación económica y el mal tiempo, no hay trabajo, esperamos que con esta obra se beneficien en el empleo a los ciudadanos”, así mismo el encargado oficial de la obra definió, “…la edificación que emprende el Gobierno del Estado son generadoras de empleo, no estamos importando gente, le damos trabajo y aprovechamos la mano de obra local”.
En definición, el beneficio de una obra de esta magnitud financiada por los tres niveles de Gobierno, en un camino muy productivo de este Municipio por donde transitan miles de toneladas de caña de azúcar y día con día, transitan miles de litros de leche, circulan miles toneladas de producción de maíz, pesca y lo más importante jóvenes que asisten a la cabecera municipal a estudiar; así también se subrayó el abasto de gas y medicamentos de productos veterinarios en este camino reformado, donde 11,000 hectáreas que producen, cárnicos, leche, pescado y camarón serán beneficiadas.
Al final diversas personalidades expresaron su opinión entre los que se encontraban los regidores de este Ayuntamiento, Ignacio Gamboa Torres, Anselmo González Ribera, el Director de Obras Públicas, Severo Tercero García Barroso, el Secretario del H. Ayuntamiento Tulio Riuz Luna y la Síndica Diana Murillo Mateos; además de servidores públicos de segundo nivel entre los que se encontraba Comunicación Social.
En el discurso de las diferentes voces, se agradeció y se felicitó al Gobernador Fidel Herrera Beltrán por su esfuerzo y su visión de estado. “Generaciones de cabadences pasaron por aquí, cuánta gente murió, por no poder salir, cuantos camiones se quedaron varados rotos, debemos darle gracias a Dios, vamos a tener una obra tan importante, saludo al Señor Gobernador y al Alcalde”, finalizó el Dr. González Aguilar y ofreció en nombre de la comunidad una vaca para la celebración del día de inauguración.
Felicito al precidente municipal Santiago Avendaño Barrios al dipùtado Federal Fernando Santa Maria al Sr. Gobernador del Estado al Lic. Fidel Herrera Beltran y sobre todo al sr . Precidente de la Republica Felipe Calderon Hinojosa por los apoyos otorgados para este puente que tanta falta nos a echo a todos los productores de esta zona y seguimos pendiente con la necesidad de la pavimentacion de este camino, y el puente de rio prieto en la zona de rincon rasposo para tener un acceso al mar que detonaria turisticamente esta zona, y dejariamos de estar en el abandono que nos an tenido las autoridades en los ultimos noventa años en hora buena.
hasta que se acordaron de los que utlisamos esta via rapida para brazo de la palma en epocas de lluvia, solo una recomendacion que aguante el peso de los carros cañeros bien por quien gestiono los recursos