El municipio de Las Choapas tiene una superficie de 2 mil 851.20 kilómetros cuadrados, cifra que representa casi el 4% del total del estado de Veracruz, por lo cual se considera el más grande de toda la entidad.
El 7 de noviembre de 1967, la población de Las Choapas fue eleva a la categoría de ciudad, se encuentra ubicado en el Sur del estado y limita al norte con Coatzacoalcos, al noroeste con Moloacán, al oeste con Minatitlán y al sur con los estados de Oaxaca y Chiapas, al este con el estado de Tabasco.
¿Sabes cuál es la historia de Las Choapas?
La ley promulgada el 18 de agosto de 1824 por el entonces presidente de México, Guadalupe Victoria, ordenaba el reparto de terrenos baldíos entre personas que quisieran colonizar y trabajar las tierras del extenso territorio nacional.
Por medio de esta ley, Fernando Nicolás Maldonado Ficachi denunció, el 23 de marzo de 1876, ante el Juez de primera instancia de Minatitlán, 2,633 hectáreas, 41 áreas y 50 metros cuadrados en terreno veracruzano, con las haciendas San José del Carmen y El Encinal.
En los siguientes años, las haciendas iban decreciendo y el señor Numa Pompilio Maldonano Puig y su hijo, Fernando Nicolás Maldonado, vendieron al inglés Howard C. Walker los territorios restantes denunciados ante el gobierno, lo que vino a originar la hacienda denominada «El plan del norte» o «Huapacalito».
Durante la última década las compañías petroleras extranjeras llegaron a establecerse a la región conocida como «Hacienda El plan», y comenzó el auge de la compañía petrolera «El Águila». Estas compañías iniciaron la explotación del subsuelo, y en el año 1938 fueron expropiadas.