Sáb. Oct 4th, 2025

Concluye larga lucha para modificar reglas del Fonden, anuncia luego de reunirse en la capital del país con el Presidente Felipe Calderón H.
Ejecutivo federal hace un reconocimiento al Gobernador de Veracruz por la amplia inversión en obras carreteras realizadas en su mandato.

Comunicado GOBVER, México, D.F.—Los estados ya no tendrán que aportar los paripasos, porcentajes que tienen que entregar para tener acceso a los programas federales y que en algunos casos tienen un tope de hasta 20 por ciento para que sean de interés tanto para el Estado como para la Federación, para que sean posibles las obras de reconstrucción en casos de desastre, anunció el gobernador Fidel Herrera Beltrán luego de reunirse con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

El Gobernador de Veracruz dijo que con este avance concluye una larga lucha que en su momento encabezó la entidad que gobierna para modificar las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) porque éstas ya estaban superadas por, entre otras cosas, los fenómenos del cambio climático que han vuelto prácticamente impredecibles cuándo y cómo afectarán fenómenos meteorológicos atípicos.

Fidel Herrera Beltrán asistió este jueves a la residencia oficial de Los Pinos en donde se anunciaron las modificaciones a las reglas del Fonden, lo que significa un cambio sustancial en la toma de decisiones de política ejecutiva que se han construido en el marco de un auténtico federalismo.

Explicó que al no tener los estados que aportar los paripasos para las obras de reconstrucción ello representará un alivio para muchas entidades que tuvieron que recurrir al endeudamiento al no tener disponibilidades presupuestales “porque no se pueden presupuestar huracanes o inundaciones, que son desastres de la naturaleza”.

Precisó que como “bien lo dijo la diputada federal Josefina Vázquez Mota, no se quiere que los estados vayan a esos mecanismos y eso queda sustituido, es un hecho histórico”, como también es un hecho que las medidas que adoptó la federación a través de diversos esquemas de aseguramiento son políticas “que Veracruz ha venido usando desde hace mucho tiempo, por lo que yo me sentí estimulado y muy contento” al ver que el tiempo ha dado la razón a estas medidas.

El ejecutivo estatal informó que el Presidente Felipe Calderón le hizo un reconocimiento a la aportación que ha hecho Veracruz en vías de comunicación, sobre todo en los últimos eventos donde se invirtieron cerca de mil 700 millones de pesos.

Informó que también en esta reunión se instaló la comisión de reconstrucción para rehacer todo lo que los desastres naturales causaron, minando las potencialidades de Veracruz, que aplicará los recursos presupuestales para reconstruir casas, escuelas, carreteras, sembradíos, infraestructura física y proyectos productivos.

El gobernador Fidel Herrera Beltrán recordó que el gobernador electo, Javier Duarte de Ochoa, fue designado en la XL reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) como presidente de esta importante comisión.

Finalmente indicó que “también tuve la oportunidad de conversar fuera del protocolo con el Presidente Felipe Calderón, y darle cuenta de la presentación del más grande proyecto siderúrgico que se realiza en México con una inversión superior a los 2 mil 500 millones de pesos, y que es el del consorcio Tenaris Tamsa”, misma que tuvo lugar hace unos días.