Detectan casos sospechosos de sarampión en Laredo

Las muestras de los dos casos fueron enviados a Ciudad Victoria, Tamaulipas, por lo que en aproximadamente dos semanas se conocerán los resultados definitivos

Tamaulipas estableció un cerco sanitario ante la presencia de dos casos sospechosos de sarampión (Foto: Archivo)

Agencias, Nuevo Laredo, Tamps.— El sector Salud estableció un cerco sanitario en Nuevo Laredo y la región, luego de presentarse dos casos sospechosos de sarampión en dos niños de uno y cinco años de edad.

 

Las autoridades de la dependencia indicaron que la primera acción «será vacunar a la gente y corroborar que en la cartilla de vacunación los menores ya cuenten con esa vacuna y si no es así, aplicárselas de inmediato como medida de prevención».

 

El representante de la Jurisdicción Sanitaria, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, destacó que las muestras de los dos casos sospechosos fueron enviados a Ciudad Victoria, por lo que en aproximadamente dos semanas se conocerán los resultados definitivos.

 

«Iniciamos con análisis y estudios de enfermedad febril en toda aquella persona que presente síntomas de fiebre y ronchas, independientemente la enfermedad de que se trate», dijo.

 

Asimismo, añadió «establecimos cercos sanitarios de cinco kilómetros a la redonda en las colonias Valles de Anáhuac y Villas de San Miguel, donde vacunamos a personas de entre 10 y los 35 años de edad que no cuenten con la vacuna del sarampión».

 

Precisó que la Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST) ha implementado una serie de estrategias que buscan evitar la propagación de este mal, luego de que a principios de esta semana se decretó una alerta a nivel nacional al surgir el primer caso que involucra a una niña que regresó recientemente de Francia.

 

Recordó que el sarampión es una enfermedad cuyos síntomas son malestar general de inicio súbito, fiebre y ronchas en la piel, además de presentar un cuadro de catarro.

 

«El caso más reciente de sarampión en Tamaulipas se presentó en 1995 en Reynosa”. En Tamaulipas hay una alerta epidemiológica que implica alrededor de 15 mil dosis de vacunas para todas aquellas personas de entre los 10 y 39 años de edad que no la hayan recibido.

 

«Nosotros disponemos de 300 vacunas listas para aplicarse», acotó.