Vie. Oct 10th, 2025

Davao Oriental, Filipinas | 10 de octubre de 2025 Dos potentes terremotos submarinos sacudieron con horas de diferencia la misma región en el sur de Filipinas este viernes, dejando al menos seis personas fallecidas, daños materiales significativos y una breve alerta de tsunami que obligó a evacuar zonas costeras.

El primer sismo, de magnitud 7.4, se registró frente a las costas del municipio de Manay, en la provincia de Davao Oriental, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS). El temblor provocó derrumbes, cortes eléctricos y afectaciones estructurales en hospitales, escuelas y edificios públicos.

Horas más tarde, un segundo movimiento telúrico, con magnitud preliminar 6.9, volvió a sacudir la misma zona. De acuerdo con el director del PHIVOLCS, Teresito Bacolcol, ambos sismos son considerados un “doblete sísmico”, es decir, dos terremotos independientes generados en la misma línea de falla, en este caso la Fosa de Filipinas.

Tras el primer sismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia para las provincias costeras del este de Mindanao, lo que llevó a miles de personas a evacuar hacia zonas altas. La alerta se extendió brevemente a países cercanos como Indonesia y Palau, pero fue levantada al confirmarse que las olas generadas no representaban un riesgo significativo.

Autoridades locales reportaron olas menores, de entre 10 y 20 centímetros, en algunas comunidades costeras. No obstante, las medidas de prevención se mantuvieron durante varias horas ante la posibilidad de réplicas y nuevos deslizamientos de tierra.

Víctimas y daños

Las autoridades confirmaron al menos seis personas fallecidas y decenas de heridos, principalmente por derrumbes y el colapso de estructuras. En la ciudad de Davao, se registraron interrupciones en el suministro eléctrico y daños visibles en viviendas y carreteras. En el hospital de Manay, más de 250 pacientes fueron evacuados por riesgo estructural.

Equipos de rescate del ejército, la policía y organismos de emergencia trabajan en la búsqueda de personas atrapadas y en la evaluación de daños en las provincias más afectadas. Hasta la noche del viernes, el PHIVOLCS reportó más de 400 réplicas, algunas perceptibles en varias ciudades del sur del país.

Respuesta del gobierno

El presidente Ferdinand Marcos Jr. ordenó el despliegue inmediato de unidades de rescate, así como la entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas. También instruyó a las autoridades locales a suspender clases y actividades en las zonas afectadas hasta que se garantice la seguridad de los edificios.

“Pedimos a todos mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Nuestra prioridad es proteger vidas y restaurar los servicios básicos lo antes posible”, expresó el mandatario en un comunicado oficial.

Filipinas forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones más sísmicamente activas del planeta. En ella convergen varias placas tectónicas, lo que provoca frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Apenas diez días antes, otro movimiento de magnitud 6.9 había sacudido la isla de Cebú, causando importantes daños materiales y varias víctimas.