Jue. Dic 7th, 2023

Habitantes de Santa Teresa, Municipio de Lerdo de Tejada, se quejan por la falta de agua potable, ya que pese a la instalación de la nueva bomba, esta no está abasteciendo regularmente; esta situación no es exclusiva de este lugar, ya que a nivel nacional el vital liquido se está agotando y no queremos tomar conciencia de ello, aun vemos en las calles a personas lavando automóviles o regando banquetas con mangueras. La falta de responsabilidad para racionar el uso del agua nos está llevando a un posible desastre y no queremos darnos cuenta.

En el Distrito Federal, se están tomando medidas emergentes, ya que a partir de finales del mes de Septiembre se aplicarán multas de entre 1 mil 500  y 15 mil pesos, a las personas que realicen estas prácticas de desperdicio de agua; solo esperamos que efectivamente esta nueva medida sea aplicada y que se extienda posteriormente a otros Estados en los cuales ya se está resintiendo la escasez del liquido vital, ya que no hay nada que nos duela más que el golpe al bolsillo, y si esto es necesario para que la gente tome conciencia de la gravedad del asunto pues debe ser aplicado, así mismo, las Comisiones Municipales de Agua Potable deberían realizar revisiones periódicas a los domicilios para verificar que no existan fugas internas, pues en muchas ocasiones por desidia o simplemente por falta de tiempo las personas no realizamos mantenimiento a nuestras instalaciones y esto también provoca un grave desperdicio.

Por otro lado, seguimos contaminando el medio ambiente, también es necesario aplicar las medidas necesarias para evitar que la ciudadanía coloque basura en las calles después de que pase el carro recolector, es común ver en las calles de esta ciudad bolsas de basura que son depositadas a cualquier hora, sin importar si ya se hizo el recorrido de recolección, lo que ocasiona que los animales callejeros en su búsqueda de alimento destruyan y rieguen los desechos con el consiguiente daño al medio ambiente y el mal aspecto que esto provoca; no es posible que se tenga que utilizar a elementos policíacos para hacer respetar esta Ley como anteriormente se hacía; es cuestión de cultura y de prevención de enfermedades para todos.

El Regidor Baldomero Seba Toto, encargado del Ramo de Limpia Pública pide a la ciudadanía ya no seguir contaminando el ambiente con esta práctica que solo denota la poca educación de quien lo hace y asegura que a quien sea sorprendido será sancionado económicamente, aunque esta medida ya se había aplicado anteriormente, parece que al pasar de los días a la gente se le olvida y vuelve a repetirse el mismo patrón de conducta; por ello, esperemos que en esta ocasión sí surta efecto esta advertencia para evitar más contaminación y propagación de enfermedades.

Por cierto ya que hablamos de enfermedades, una persona del sexo femenino de la Col. Buenavista de esta ciudad falleció a consecuencia del Virus de la Influenza según un familiar que denunció el hecho, acusando que aquí en San Andrés Tuxtla, no le fue detectada la enfermedad aun cuando llevaba un alto grado de fiebre, y al ser canalizada al Puerto de Veracruz esta persona falleció, y los médicos le diagnosticaron el virus; sin embargo, el Dr. Fidel Cruz Rubio, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 10 afirma que está confirmado que no era Influenza lo que cobró la vida de Matilde Quinto Mezo, y que los familiares presentan cuadros gripales pero que tampoco se trata del virus; sin embargo, aunque sabemos que un resfriado no mata, si no es atendido puede haber complicaciones que sí pueden costar la vida, aun así, este caso deberá ser investigado a fondo, pues según la versión del señor José Quinto Báxin, familiar de la fallecida el diagnóstico en el Puerto de Veracruz fue contundente, y teme por la vida de la familia que estuvieron en contacto directo con la persona fallecida.