Segunda Parte.
Continuamos con la fiesta más esperada en el año, por miles de veracruzanos que fue el Carnaval del Bicentenario de Veracruz, el cual se realizó para gusto y esparcimiento de propios y extraños, para ello, y para lo cual continuamos con la cobertura de las actividades, para todos los lectores de “Eyipantla Milenio”.
El viernes 12, a las 19 horas, se realizó el recorrido con la corte de la reina, por la Avenida “Independencia”, encabezando el desfile la guapa Minerva I, (Minerva Freyre Morales), soberana del 2009 del festejo, y posteriormente la corte real de Cinthia Patricia I.
La segunda princesa es la guapa Irma Daniela Olivares Arteaga. Después le siguió la joven Gretel Sugey Contreras Prieto, como portadora de la corona de la primera princesa, que en este año recayó en la linda Carolina Cansino Ponce.
Posteriormente, el Bastonero Real Guillermo Rommel Enríquez Arano. Luego dos linduras de jovencitas que son Daniela Covarrubias García, como portadoras del banderín de la reina.
Como portadora del abanico, a la joven Joyce Hernández Pérez. Y la que llevo el cetro, la señorita Jacqueline Barrientos Acosta.
Le siguió quien llevo la corona, la linda joven Yazbe Sastre Lara. Continuando la preciosa reina 2010; Cinthia Patricia Covarrubias Ponce, con Víctor Jovany Contreras Prieto y quienes fueron los portadores de la capa.
Minutos después, la soberana de las fiestas fue coronada por el gobernador Fidel Herrera y el presidente del puerto de Veracruz Julem Rementería. Posteriormente la reina corono a sus princesas, para dar paso para el espectáculo musical.
Tras las concurridas veladas en las que se desarrollaron la Quema del mal humor y las tres coronaciones, el carnaval del Bicentenario Veracruz 2010 continuo con sus actividades de fin de semana.
Por la mañana del sábado, la corte real asistió de manera puntual para formar parte del desfile náutico, mismo que se realizo en cuatro remolcadores, resguardados por la Capitanía del puerto.
Posteriormente, se llevo a cabo la visita al Museo Histórico Naval ubicado en la esquina de Landero y Coss y estaban Morales.
Por la tarde, a las l8 horas, se llevo a cabo el primer gran desfile de carros alegóricos y comparsas, por el Boulevard Manuel Ávila Camacho, de sur a norte, iniciando en la Avenida “Reyes Heroles” para concluir en calle “Doblado”.
Con un recorrido de 3 kilómetros 600 metros en Veracruz y un kilometro en Boca del Río, la participación de 5 mil personas en los 36 carros alegóricos, 52 comparsas, 7 batucadas, cuatro grupos de bastoneras, ocho bandas de música y once en categoría de disfraces.
Cabe hacer hincapié, que grupos donde participan niñas o de la tercera edad, hay reconocer más este esfuerzo físico que hacen, no solo para uno de los desfiles, sino a los seis paseos que se realizan por el boulevard, y a veces con un sol, aunque este año nos toco nortes, ya por ello se suspendió el del lunes 15 que hubiera sido el cuarto recorrido, por los vientos de 90 kilómetros por hora, y por la seguridad e integridad de los participantes en los carros alegóricos.
Para presenciar los desfiles del sábado y domingo, estos tenían un precio de $30.00, mismos que algunos propietarios de gradas no respetaron, y por ello fueron sancionados, ya que estos casos fueron reportados a los inspectores que tenían destinadas cierta cantidad de gradas, para vigilar que el precio se respetara.
Aún así un grupo de graderos atravesaron algunas de estas, como símbolo de protesta, por que según decían ya habían tenido perdidas económicas, pero como ese desfile les toco ir al frente al Gobernador y al presidente municipal del puerto jarocho, de momento solucionaron el problema pero aún así, el desfile se retraso una hora y cuarto.
Las inclemencias del tiempo, y los problemas que se suscitaron no hicieron que la gente se divirtiera, en los cinco desfiles que se realizaron por el malecón veracruzano.
Por allá vimos algunos paisanos, que fueron a divertirse, ya que aquí en su terruño, no tendrán fiestas carnestolendas todavía, y como lo comentamos con algunos colegas, si bien nos va hasta el 2011, existe la pequeña posibilidad, que si se realice.
Por el momento hacemos una pausa, pero en breve regresamos con el tercer capitulo del Carnaval más alegre del mundo, en esta columna de Espectáculos.