Sáb. Mar 22nd, 2025

El segundo debate presidencial de México rumbo a las elecciones de junio de 2024 se llevó a cabo el día domingo 28 de abril del presente año y a continuación un resumen de lo expuesto por los diferentes candidatos.

Cambio climático

En el segundo debate entre candidatos a la Presidencia de la República, en el tema de cambio climático y desarrollo sustentable Claudia Sheinbaum señaló que hay que trabajar en dos sentidos, reducir las emisiones y por otro lado la adaptación al cambio climático.

«Ellos (PAN-PRI) tenían negocios sucios con energías limpias. Lo que vamos hacer con la 4T es el desarrollo económico y bienestar social para tener equilibrio ecológico», señaló.

Por su parte Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición «Fuerza y Corazón por México señaló: Vamos por desarrollo sustentable y mi gobierno va por políticas ambientales; las empresas quieren energía limpia y barata.

Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano mencionó: Necesitamos un nuevo modelo de energías, no hay planeta B, este es nuestro planeta. Hay que cumplir con el compromiso de París, pero necesitamos un plan con visión del futuro.

No se nos va ir el nearshoring porque se está quedando en estados gobernados por Movimiento Ciudadano, dijo.

Preguntas ciudadanas:

-¿Cuál va ser la política en electromovilidad y energías renovables?

Xóchitl Gálvez: Propongo que el 50% de la energía sea renovable para el 2030.

Claudia Sheinbaum: Ya lo hicimos en la CDMX y lo vamos hacer a nivel nacional.

Jorge Álvarez Máynez: Modelo de energías limpias, basado en la energía solar y a la energía del viento; vamos a construir ciclovías y un gran programa verde para México.

-¿Qué van hacer ante la sequía por el cambio climático?

Xóchitl Gálvez: Propongo una agencia trinacional (México, EU, Canadá) para combatir incendios forestales.

Claudia Sheinbaum: El programa Sembrando Vida es el más importante de reforestación en todo el mundo, lo vamos a mantener.

Jorge Álvarez Máynez: Tenemos que acabar con la refinería en Hidalgo, con la contaminación en el aire. Si Lázaro Cárdenas viviera, entendería que México no es rico en petróleo, la época en la que México produjo más barriles de petróleo fue hace 20 años con el doble de lo que hoy produce.

Pobreza y desigualdad.

En el segundo debate entre candidatos a la Presidencia de la República, en el tema de pobreza y desigualdad Claudia Sheinbaum señaló: Hemos bajado la pobreza y desigualdad, es decir, es un modelo distinto, hoy se apoya a los de abajo.

Jorge Álvarez Máynez indicó que hay que arreglar el sistema de salud, «Vamos aplicar el principio de primero las niñas y los niños», por su parte Xóchitl Gálvez mencionó que primero los pobres para salir de la pobreza, «Yo quiero que tú y tu familia salgan adelante, no voy a quitar los programas sociales.

Preguntas de la ciudadanía

-¿Cómo nos pueden apoyar a las mujeres indígenas?

Claudia Sheinbaum: Tenemos un programa para apoyar a las mujeres y en especial vamos apoyar a las mujeres artesanas, se va hacer justicia a las mujeres indígenas; vamos a llevar los salarios a 2.5 canastas básicas.

Jorge Álvarez Máynez: Hay que agregar la lengua de señas y vamos a incrementar la capacidad de las mujeres indígenas.

Xóchitl Gálvez: Me tocó electrificar a las comunidades indígenas y es mentira que en el pasado no se haya hecho nada.

-¿Qué harían para solucionar el déficit en las pensiones?

Claudia Sheinbaum: Vamos a darle seguridad social a las jornaleras y jornaleros agrícolas y también vamos a dar un reconocimiento nuevamente a los programas sociales. Ellos daban pensiones de hambre, por primera vez el trabajador se va ir pensionado con su último salario.

«Una mujer me dijo, dígale al presidente que nos quitó el hambre con la pensión».

Jorge Álvarez Máynez: Actualmente los jóvenes pagan por casas y pensiones que no van a recibir. Movimiento Ciudadano ha sido el nuevo impulsor de derechos laborales.

Xóchitl Gálvez: Ya se acabaron todo el dinero y ahora van por las Afores; vamos a tener una beca universal, vamos a darle apoyo a las mujeres y la pensión para adultos mayores empezará a los 60 años. Soy Xóchitl Gálvez, no Fox… Yo me mando sola.