Eyipantla en Sociedad, Por: Ana Josefa Cadena Carrión

Conferencia mensual
Cena del Club de Leones
Taller de Movimiento Alegre
 
 
¿Qué tal amigos, cumplieron años el día 1 de Marzo, Amalia Ramírez Toto, el 2, cumplirán, Guadalupe Velásquez de García, el 3 el niño Jesús Rogelio Sánchez Martínez, el 6 Olegario Villegas Moreno, el 7 Silvia González Rodríguez, el 8 la Profesora Minerva de la Garza, el 9 la Profesora Sara Cruz de Fonseca.

¡A todos y todas felicidades!

 La Profesora Blanquita Montiel Ochoa, integrante de la M.R.P. presentó su conferencia mensual, la que se llevó a cabo en la cueva del Club de Leones, el Viernes 26 de Febrero a las 8:00 de la noche, el tema fue “La vida y obra de Martín Luther Kin”.

Estuvieron presentes Alicia Villa, Remedios Calzada de Solana, María del Carmen Guzmán de Patrón, Socorro López Gutiérrez, Silvia Giadns de Hernández, María de Jesús Palafox de Domínguez, Mirian Carrión de Mateu, Silvia Huber de Sánchez, Gina Suárez de Alonso, Tita de Carbajal, Judith Escobar de Hernández, Amalia Muñoz de Rábago, Lydia Carrión de Chávez, Sonia Mundo Cansino, Martha Flores Palafox, Carmen Toral de Huber, Dina Enríquez de Gutiérrez, Norma Aguirre de Olivares, Adriana Xala de Pérez, Tere Mendoza Hernández y Tere Lima de Suárez.

El pasado sábado 27, se efectuó la cena mensual del Club de Leones, donde festejaron la tradición del Día de la Candelaria.

El Lunes 1 de Marzo se efectuó la reunión mensual de la acción católica en el domicilio de la Señora Olga Muñiz de Carrión, a la que asistieron Chelo Hernández de Álvarez, Bety de Chávez, Lydia de Ferrao, Martha de Maya y Remedios Calzada de Solana.

La Maestra Ana María Campos Cadena Supervisora Escolar de la Zona 146 de Preescolar Sistema Federal, organizó un “Taller de Movimiento Alegre”; este taller llamado “Movimiento Alegre” es una aportación para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas, como se sabe, la etapa educativa infantil se caracteriza por la importancia del desarrollo en todos los procesos madurativos del niño, desde los puramente motores a los afectivos socializadores y congenititos.

Se pretende que la actividad física y mental del niño ser una de las fuentes principales de aprendizaje y desarrollo y que la actividad tenga carácter constructivo, en la medida en que a través del juego, la acción y la experimentación, descubra propiedades y relaciones que vayan construyendo sus conocimientos. Como estamos, la mayoría de los objetivos de los diseños curriculares para “La Educación Preescolar y Primaria.”

Se relacionan con las intenciones pedagógicas de nuestra propuesta a manera de conclusión, deseamos remarcar que la meta que se busca en la implantación de estas actividades es desarrollar y acrecentar la sensibilidad general del niño mediante el ritmo, el canto, la música, y la danza.

Este interesante taller fue impartido los días Jueves 25 y Viernes 26 en Casa de Cultural por el Licenciado en Educación Física Enrique Fernando Rea Lara S.E.P. de la ciudad de Jalapa.

Asistieron quienes integran la zona 146 del Barrio Campeche, de las comunidades de Axochio, Tulapan, Los Mérida, Cuesta de Lara, Abrevadero, Laguneta Texcaltitan, Puerta Nueva, Remolino, Texalpan de Abajo, Cerro Amarillo de Abajo, Dos Aguajes, Benito Juárez, Cerro Amarillo de Arriba, Jardines particulares: Concepción Sedas Champion, Experimental Freinet, Colegio Bilingüe Anahuac, Patolli, Summerhill, de Catemaco José Maria Morelos y Pavón, Jardín de niños Gregg y como invitada especial la Profesora Liliana del Carmen Cruz Maestra de la Escuela Primaria Atilano Sedas.

 “Cuando vayan las cosas como a veces suelen ir, cuando ofrezca tu camino solo cuestas que subir, cuando tengas poco haber pero mucho que pagar, y precises sonreír aun teniendo que llorar, cuando ya el dolor te agobie y no puedas ya sufrir, descansar acaso debes ¡pero nunca desistir! Tras las sombras de la duda ya plateadas, ya sombrías, puede surgir el triunfo, no el fracaso que temías, y no es dable a tu ignorancia figurarte con cercano puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano…

“Lucha, pues por más que tengas en la brega que sufrir, cuando todo esté peor, mas debemos insistir.- Rudyard Kipling.

Y hasta la próxima…