Córdoba, Ver.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo pública su irritación por el alza al precio del pan, ya que es un elemento sustantivo de la canasta básica.
Pero también manifestó que no es hora de ser inconscientes ante la realidad que se vive y hay que ir a revisar los sueldos de los servidores públicos, y también apretarse el cinturón todos juntos en consonancia con lo que vive la población.
Entrevistado a temprana hora por Joaquín Jiménez Ojeda y Martha Cuicahua, de una red de estaciones radiofónicas, éstos le comentaron que en la zona centro muchos ayuntamientos empiezan a resentir la situación económica ante lo cual le preguntaron cuál era su mensaje.
“De trabajo”, respondió de inmediato y señaló que no debieran resentir porque con mucha previsión su administración les entregó los recursos de la primera bursatilización, de la que les tocó el 20 por ciento de la recaudación por la tenencia vehicular a lo que se les agregó el Programa Peso a Peso, “y les vamos a dar todo el respaldo para acceder al financiamiento y también para acceder al sistema de bursatilización. No hay razón para que los ayuntamientos de Veracruz suspendan personal y suspendan tampoco obras y servicios”.
“En mucho, la obra pública ya está hecha. Cuando vienen los presidentes municipales siempre con la presión de sus carreteras, caminos, los he respaldado, pero les he dicho esta es la hora de nuestra gente”.
Sobre el aumento al precio del pan, dijo que su actual precio debería de mantenerse y recordó que su gobierno tuvo que entrar al rescate de la industria azucarera en Veracruz al pagar la zafra 2008 con recursos de la bursatilización por 320 millones de pesos y que el producto hoy se paga bien tanto en el mercado nacional como en el internacional.
“Hoy es hora de mirar por la gente, por su alimentación, por su vestido, por su salud, y con la vuelta a clases también”, por lo que hizo un llamado a todos a proceder en términos de las condiciones de la economía para que las contribuciones que se piden en las escuelas sean limitadas.
Informó que puso en marcha un programa inmediato de apoyo con útiles escolares a las familias más necesitadas a través del Sistema DIF Estatal y pidió que se sumaran los diputados locales y federales. “El Sistema DIF está multiplicándose, para que los segmentos más necesitados, los más pobres de Veracruz, no sufran como va a sufrir la mayoría de la población por el costo del ajuste”.
También, ante otra pregunta, se pronunció en contra de que aumenten los impuestos. “No queremos más impuestos”, expresó y recordó que cuando era candidato, en su plataforma se comprometió a que en Veracruz no subirían los impuestos y que no habría nuevos gravámenes, “y hasta ahora, ni hay nuevos impuestos, ni hay nuevos gravámenes”.
Finalmente, comentó que la prioridad para su administración en los meses que restan a su ejercicio es mantener el rumbo, mantener a la población atendida y darle prioridad a la gente y luego a las cosas.
“De manera que es una hora difícil, necesitamos seguir unidos y trabajando, tener mucha claridad en materia de política económica”.