FHB: Veracruz, líder nacional en producción pesquera y acuícola

fideRedacción, Xalapa, Ver.-  Veracruz ocupa el primer lugar nacional en producción pesquera y acuícola en el Golfo de México, con 120 mil toneladas anuales del producto, lo que se traduce en más de mil millones de pesos, de los cuales 750 provienen de la captura y 250 restantes de la acuacultura, informó el Gobernador Fidel Herrera Beltrán.

 Bajo este contexto, del 25 al 29 de septiembre próximo, el puerto de Veracruz será sede del Congreso Mundial de Acuacultura, confirmó el Ejecutivo estatal al inaugurar la granja acuícola Tilmex, productora de mojarra tilapia, cuya capacidad de producción asciende a 2.5 toneladas diarias.

 Durante el acto, el Ejecutivo estatal subrayó el impulso que su administración da a la acuacultura, lo que permite contar ya con mil 500 unidades de producción en la entidad.

 Enfatizó que la acuacultura es una gran empleadora de la familia veracruzana, a la que comparó con la ganadería.

 “En la ruta de producción de alimento para una humanidad que crece está una respuesta eficaz, productiva, sugerente, única, sustentable y que además abre caminos y crea empleos para vivir y progresar”, expuso.

Resaltó las alianzas estratégicas que se tienen con la UNAM para la especie Pargo UNAM y la escuela de pesquerías de la UV y otras instituciones.

 Apuntó que está por concluir una asociación con China y Canadá a efecto de desarrollar un proyecto de pesca y acuacultura que reforzará la ruta de Veracruz para participar en la insurgencia económica productiva que es la acuacultura.

 EL Gobernador del Estado invitó a participar al alcalde de Perote, Guillermo Franco, municipio donde hay posibilidades de desarrollar la acuacultura de frío como ya se hace en la región central y hasta en Huayacocotla con las truchas y otras especies.

 La Granja Tilmex en su primera etapa produce 60 toneladas, equivalente a 100 mil mojarras, con un valor de un millón 800 mil pesos; y cuenta con infraestructura para producir 200 toneladas mensuales, la cual se estima alcanzar en dos años.

Tilmex cuenta con 101 hectáreas de terreno, 2700 metros lineales de margen del río Papaloapan concesionado por Conagua para uso productivo, 32 jaulas flotantes con 40 mil organismos en etapa de engorda, con una producción de seis toneladas cada una, y siete tinas circulares de geomembrana que albergan 300 mil crías en etapa de pre engorda.

 La comercialización la llevan a cabo en fresco a nivel local y se tiene proyectado a mediano plazo ingresar al mercado nacional e internacional, informó el director general de la empresa José Guadalupe Lara Rodríguez.

1 COMENTARIO

  1. que bueno solo falta que se le de mas informacion y preparacion a las familias y los recursos que les proporcionan se los dan condicionado y a distiempo o cuando el alimento ya caduco por que la intension es buena solo queda en el papel de un escritorio superate veracruz para salir de esta crisis

Comments are closed.