Sáb. Sep 30th, 2023

Director y fundador del Museo Regional Tuxteco
El INAH Veracruz nombra nuevo director del Museo en Santiago Tuxtla.

Juan Carlos Absalón, Santiago Tuxtla, Ver.-En rueda de PRENSA, convocada el pasado miércoles 2 de junio a las 11:00 horas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Veracruz, en las instalaciones del Museo Regional Tuxteco de Santiago Tuxtla, dieron posesión al Psicólogo Francisco Cano Castillo como director de ese museo.

A puerta cerrada en el interior de las instalaciones del Museo se realizó tal ceremonia sin protocolos.

Al lugar se dieron cita la Directora del Centro INAH Veracruz, arqueóloga Patricia Castillo Peña, el Subdirector del Centro INAH Veracruz, Alfredo Delgado Calderón y el Coordinador de Museos, Colecciones y Difusión David Morales Gómez.

En representación del Presidente Municipal licenciado Josabet Cadena González, asistió la C. Miriam Sosa Fernández, directora del Instituto de la Mujer, y el maestro Ángel Ruiseco Sosa, director de la Casa de la Cultura.

Patricia Castillo, dio una serie de explicaciones el porqué el INAH Veracruz retomaba las riendas del museo y de las acciones que realizarán con motivo de cumplir 35 años el Museo Regional Tuxteco.

Cabe señalar que la directora del Centro INAH Veracruz, apenas tiene dos meses en el cargo y ya está haciendo movimientos al interior de este instituto.

Al mencionar el perfil y las cualidades del nuevo director del Museo Regional Tuxteco, se menciónó que el señor Cano Castillo es psicólogo de profesión, originario de la comunidad mazateca Nuevo Izcatlán, perteneciente al municipio de Los Llanos del Sotavento, Playa Vicente, Ver., quien cuenta con una amplia experiencia en la gestión cultural; además se hará cargo de los tres Museos que se encuentran ubicados en el Sur del Estado de Veracruz,  que son el Museo de Tres Zapotes, el Museo Regional Tuxteco, ubicado en la cabecera municipal Santiago Tuxtla y el de San Lorenzo Tenochtitlan.

La arqueóloga Patricia Castillo, agregó que programa de trabajo iniciará con actividades hacia las comunidades para establecer una relación más cercana con el instituto.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, al frente de Castillo Peña, anunció un ciclo de exposiciones la cual iniciará con la exposición fotográfica Teotihuacan: Ciudades Estelares, del autor Ignacio Guevara donde muestra a Teotihuacan, ciudad prehispánica, con un estilo sobrio, que combina y contrasta la gigantesca dimensión de la arquitectura con el cielo y el relieve humano y natural cercano, creando imágenes muy originales de la conexión entre la ciudad y el cosmos del que es centro y origen; siguiendo con importantes muestras itinerantes, además de festejar los 35 años del Museo Regional Tuxteco, con el apoyo del Municipio de Santiago Tuxtla y de la sociedad Regional.

Al respecto Miriam Sosa destacó el interés y la participación del Presidente Municipal Josabet Cadena, quien se ha distinguido por su apoyo a la cultura y tradiciones, a los espacios culturales y la proyección del municipio con sus riquezas culturales y artesanales.

El evento incluirá conferencias magistrales de los especialistas en la Cultura Regional Arqueológica y Antropológica, Alfredo Delgado, Lourdes Hernández, Ma. Del Carmen Rodríguez, Ponciano Ortiz, Jessica Gottfriend; así como la distinguida presencia del Antropólogo Fernando Bustamante, director y fundador de este museo, a quien se le hará un merecido reconocimiento por su trayectoria.

Así también en breve se dará continuidad a la difusión de estudios recientes sobre la cultura olmeca, a través de unos cuadernos culturales, de los que al parecer se han público hasta el número cinco y se espera se agreguen tres más.

Al final los trabajadores del Museo Regional Tuxteco pidieron el apoyo para actualizar sus conocimientos y estar mejores preparados para la atención a ciudadanos que acuden a este museo, para poder dar una información profesional acorde a las riquezas que guarda el inmueble.