Dom. Sep 24th, 2023

HAZAÑAS DE NUESTROS HÉROES


“Campaña de Mina, su muerte y la del valiente Pedro Moreno, que murió luchando”

tidós oficiales de distintas nacionalidades, en un barco que adquirió en Inglaterra, salió Francisco Javier Mina rumbo a Estado Unidos, en ese país compró pertrechos de Guerra y recluto a 300 hombres, militares algunos de ellos.

En el mes de Abril de 1817, llegaron a Soto la Marina, Tamaulipas, donde construyó un fuerte, que dejó a cargo del Mayor Serdán, a continuación, se internó al país para reunirse con los Insurgentes, venciendo en exitosas batallas a los realistas que trataban de cerrarles el paso. Sufriendo muchas penalidades, atravesando desiertos y selvas, llegaron al fuerte del sombrero ubicado en la Sierra de Comanja a unos 25 kilómetros al noroeste de León Guanajuato, al llegar fueron recibidos con marcado entusiasmo por el Insurgente Pedro Moreno quien con mas de 700 hombres, defendían ese fuerte, este fuerte, fué construido y costeado por Morelos, quien dejó la comodidad de su buena posición económica por luchar como buen Jaliciense, por la Independencia.

Cuando el Virrey supo que Mina se encontraba en el Fuerte del Sombrero, envío a Liñán con tres mil hombres para exterminarlos, en los primeros combates fueron rechazados los realistas, por lo que Liñán, ordeno su sitio.

Al escasear el agua y los alimentos a los situados, motivaron su desesperación, Mina salió del Fuerte para traer los víveres, pero fue imposible regresar, la mayor parte de los soldados de Mina murieron, Moreno que encabezaba la salida, se salvó, Mina se dirigió al Fuerte de los Remedios cerca de Pénjamo , en donde se encontraba el Padre Torres, sostuvo dos batallas victoriosas, por lo que se dirigió con su tropa dispuesta a tomar Guanajuato, Plaza que era bien defendida por los Realistas, sigilosamente en compañía de Moreno, penetraron a Guanajuato con sus tropas, pero fueron descubiertos, rechazados y perseguidos hasta el Rancho El Venadito, a donde fueron a refugiarse con sus escoltas, un Oficial de Liñán les atacó, Moreno se defendió valerosamente hasta morir, Mina fué hecho prisionero y engrillado, lo condujeron a Silao, sentenciado a muerte por un Consejo de Guerra,  lo condujo una escolta hasta el cerro del Bellaco, frente al Fuerte de los Remedios y allí fue fusilado.

Mina, como el valeroso insurgentes Pedro Moreno, ofrecieron su vida por nuestra independencia.

Debemos recordarlos con gratitud y respeto.
Continuará…