

Para recibir a los visitantes en el lugar de sano esparcimiento
Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—El legendario parque Chichipilco, palabra que encontramos en la página 101, del Volumen 2, de la Nomenclatura Geográfica de México que guarda Columna University Libraries – Digital Colecctions; del idioma mexicano, (Chichipil-co), que refiere de de ciertas plantas leguminosas llamadas chichipiltic; la final co, completa la palabra, fue “hermoseado”, con motivo del período vacacional de Semana Santa, para que los visitantes disfrutaran de un lugar de sano esparcimiento con sus seres queridos.
Atendiendo la demanda ciudadana y las instrucciones del alcalde Manuel Rosendo Pelayo, el director del Departamento de Servicios Municipales, licenciado Raúl Antonio Valdés Trejo, en trabajo coordinado con elementos a su disposición con otros del departamento de Limpia Pública, repararon arbotantes, pintaron estructuras metálicas, bardas y escaleras, así como el cambio de lámparas.

Actualmente el parque Chichipilco cuenta con áreas deportivas, un gimnasio, una pista de tartán; un kiosco construido con hierro colado por artesanos, es un parque tradicional para la diversión familiar, adornado naturalmente, con frondosos árboles, donde las tardes son para la práctica del artísta plástico y la manifestación musical de artistas de la región.
Y, si usted amigo lector, gusta de diversas obras literarias, también encontrará EL PARALIBROS, siendo así, el parque Chichipilco, un lugar muy completo para el reencuentro con la naturaleza, con la familia y el enriquecimiento cultural.
Se espera que en próximas fechas se inspeccione nuevamente el estado que guardan los árboles, ya que el pasado 23 de septiembre, uno de los viejos árboles cayó sobre un plantel escolar del nivel bachillerato, por lo que en esa fecha se hizo una revisión por parte del H. Ayuntamiento, encontrándose un promedio de ocho árboles que quedaron en observación y que según valoración determinarán las siguientes acciones a tomar.
Seguiremos informando.