Notimex, Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) calificará como infundada la petición del Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, para que se sancione al Partido Acción Nacional (PAN) por la difusión de un video, donde “denigra su imagen”.
“Se declara infundado el procedimiento especial sancionador promovido por el Director General Jurídico de Gobierno de la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz, en representación del Gobernador Constitucional de esa entidad federativa, en contra del PAN y la Secretaría Estatal del blanquiazul juvenil en esa Entidad”, indica el documento.
Durante la discusión del viernes, se tiene previsto que los consejeros insistan, como lo hacen en dicho texto, en cubrir los huecos de la Reforma Electoral para impedir en la medida de lo posible, con la difusión de la llamada propaganda negra, como ocurrió en 2006.
A reserva del debate y la votación posterior que lleven a cabo los consejeros electorales en la sesión extraordinaria, el IFE solamente se remitirá a bajar el spot donde se hace una parodia del mandatario estatal con la canción que hizo famosa el actor Gael García.
De hecho, esto ya ocurrió, luego de que el día anterior el IFE enviara un oficio al representante de YouTube en México ordenando que se bajara el video con las imágenes del Gobernador.
Por la tarde, Herrera salió a dar entrevistas para aclarar que su queja no era contra esa página de Internet, sino contra el blanquiazul.
De acuerdo al proyecto de dictamen que tiene El Universal, se establece que “en tales video clips no aparece ninguna leyenda, emblema, mención o cualquier dato que permita identificar quién es el autor, ni mucho menos si los sujetos denunciados estuvieron involucrados en su difusión”.
El IFE documentó el caso con la audiencia judicial que celebraron representantes jurídicos de Herrera y el PAN, donde el personal del Gobierno Veracruzano insistió en responsabilizarlos de la elaboración del video-clip, y el blanquiazul, en deslindarse.
Incluso, entre la documentación se presentaron fotografías de las botellas de refresco tío Fide, que el organismo electoral calificó de irrelevante para el caso.
Sobre el tema, el consejero Marco Antonio Baños afirmó que algunos legisladores han señalado que la Reforma Electoral no le dio facultades al IFE para intervenir en los temas de Internet, sin embargo, sí le dio facultades para el tema de la propaganda negra, por lo que es un hecho, “que en algunos promocionales que se circulan por medios alternativos, estamos observando denigración para servidores públicos, candidatos o partidos”.
“Es un hecho que si dejamos abierta esta puerta, la propaganda negra va a circular de manera intensa de los servidores de Internet y nos vamos a encontrar con campañas electorales muy parecidas con las de 2006, donde el signo distintivo fue justamente el de la propaganda negra y dura”, apuntó en entrevista al mediodía de ayer jueves.
Sobre las críticas que han recibido por determinar que se bajen algunos videos, recordó que “son las mismas que en 2006 pidieron que actuáramos con más fuerza, por lo que para resolver el asunto de fondo, se utilizó como referente para bajar el promocional, una argumentación jurídica de la institución y que la comisión consideró adecuada”.
«Hay que subrayar que aquí, una persona se sintió agraviada, además, el IFE no está en plan de restringir cuando nadie se queja, porque en este caso no actuamos de manera directa o de oficio cuando hay estos casos”, apuntó Baños.