Imparten curso de acuacultura pescadores catemaqueños

13_may_ktmkAbelCadena Pérez, Catemaco, Ver.- El turístico municipio catemaqueño cuenta con 7,200 hectáreas de agua, 50 Km. perimetrales, 10 km. en la parte más ancha, y es uno de los 7 lagos más grandes que existen en el país.
Convocados por el H. Ayuntamiento Constitucional que preside el Lic. Jorge A. González Azamar, 1650 representantes de sociedades cooperativas afiliados a la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Ribereños y Acuicolas de Los Tuxtlas S.C. de R.L., representados por el Ing. Y Regidor Cuarto del Ayuntamiento de Catemaco Crescencio Hernández del Real, recibieron importante curso de acuacultura, impartido por la Bióloga Marina, Soledad Delgadillo Tiburcio de Tecnopez SPR, quien dio a los productores de mojarra tilapia una amplia exposición sobre el manejo y cultivo de peces en jaulas flotantes, ventajas y desventajas en el manejo de jaulas flotantes, cría de peces.
En este evento estuvo presente el Ejecutivo Municipal Lic. González Azamar, acompañado por el Regidor Tercero Ing. Efraín White Rosario, la Técnico Violeta Torres Prieto, de Fomento Agropecuario.
Al respecto el Ing. Crescencio Hernández del Real expresó: “Fundamentalmente estamos aprovechando la experiencia que tiene en acuacultura la bióloga María Soledad Delgadillo Tiburcio, ya que es una de las pioneras en el cultivo de mojarras tilapia en México y en otros países del mundo, estos cursos de acuacultura y de manejo y cultivo de peces en jaulas flotantes, vienen a beneficiar en mucho a productores acuacultores, los que trabajan en el Lago de Catemaco, en estanques y todos y cada uno de ellos que son integrantes de l a F.R.S.C.R.A. de Los Tuxtlas S.C. de R.L., la cual yo represento, cuales son las ventajas y desventajas, nuestra intención es seguir impartiendo estos cursos para que nuestros pescadores tengan la orientación necesaria sobre lo que representa la acuacultura y lograr con trabajo el éxito en esta actividad, aplicando las técnicas cuyos procedimientos avanzados nos crean positivos beneficios, redituables a 1650 pescadores directamente, indirectamente benefician a un promedio de 6000 familias y también a los que indirectamente venden el producto, por ello, estamos luchando, aplicando tecnología de punta y creando fuentes de empleo en nuestro municipio”; concluyó.
La sala de Cabildos de Palacio Municipal, por espacio de 8 horas estuvo hasta su máxima capacidad de pescadores y productores de sociedades cooperativas ribereñas y acuicolas, los que con mucha atención escucharon a la bióloga María Soledad Delgadillo Tiburcio.

4 COMENTARIOS

  1. MARCO atole con el dedo, telo tomas tu, tonto ignorante, las mentiras te las dira tu pareja, con relacion a tu matrimonio, tambien diciendo que estas en posibilidad de criticar, mejor deja de decir tonterias, tu que estas haciendo por evitar eso que dices, el capasitar a productores acuicolas no es facil, capasitacion que se otorgo por parte de la biologa es muy valiosa, no cualquier persona tiene el honor de recibir platicas de personas con mucha esperiencia, por cierto tu estubiste en ese evento, y si no, el mentiroso eres tu, poco hombre que criticas el trabajo de una persona que tiene mucho conocimiento en la acuacultura gracias a ella muchos productores ya saben cultivar peces.

  2. yo creo que la critica es buena, pero mas importante el que la biologa Soledad este educando, a sus compatriotas, que estan incursionando en la acuacultura, si es o no una tranza bueno denuncien a las autoridades competentes y no solo utilicen este espacio para quejarce, en particular es muy importante que se estimule a los productores acuicolas, den gracias a ellos tenemos que comer, los que criticaron, que estan haciendo por evitar eso que dicen los robos y las tranzas? hagan algo, este tipo de capasitacion que imparte la biologa vale su peso en oro aunque no lo crean ojala y aprovecharon los productores la esperiencia que tiene la biologa Soledad Delgadillo, felicito a las autoridades locales, que contrataron a la biologa estan haciendo un bien para sus compatriotas y si a ustedes no les gusta, propongan algo.

  3. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ANDRES, PORQUE APLICAN MAL LOS PROGRAMAS PARA DARLES ATOLE CON EL DEDO A LOS PRODUCTORES Y EN REALIDAD NO APLICAN LOS RECURSOS COMO DEBEN SER, Y AHI TIENEN A LOS PRODUCTORES GASTANDO DE SUS RECURSOS PARA TRASLADARSE DESDE SUS COMUNIDADES PARA QUE LE DIGAN MENTIRAS Y NO OBTENGA UN IMPACTO ECONOMICO REAL PARA LA ZONA…

  4. ES UNA TRANZA ENORME QUE SE ESTA HACIENDO EN ESTE MUNICIPIO, PORPARTE DEL PRESIDENTE MISMO Y ADEMAS DE SUS COLABORADORES, POR DAR UN EJEMPLO EL CINDICO » SERGIO GUZMAN» Y SUS DEMAS AMISTADES, ES UN ADMINISTRACION DE PUROS RATAS… SI ALGUNA VES SE INVESTIGA LAS PROPIEDADES DE CADA UNO ANTES DEL CARGO Y DESPUES DEL CARGO, LA GENTE CATEMAQUEÑA SE DARA CUENTA DE TODO… RATAS !

Comments are closed.