Dom. Sep 24th, 2023

AVISO DE CONDICIÓN INVERNAL
Presencia del FF28, ocasionará rotación de los vientos en la región noroeste y occidente del Golfo de México.

CENTRO DE PREVISIÓN DEL GOLFO DE MÉXICO, Boca del Río, Ver.—La “baja fría” en el norte del país y su rápido avance hacia el oriente, además de su interacción con la corriente en chorro, ocasionarán el fortalecimiento de un sistema de baja presión entre los estados de Chihuahua y Coahuila, dando origen a un nuevo FRENTE FRÍO Núm. 28 (FF28) en el noreste del territorio nacional a partir de la tarde-noche del hoy miércoles 25.

Dicho frente será impulsado hacia el sureste por una masa de aire frío en el occidente, centro y sur de Estados Unidos, el cual presentará un centro de máxima presión de 1032 hPa en el interior de Utah, EUA.

Se espera que el frente frío cruce el centro-oriente del Golfo de México entre hoy miércoles y mañana jueves.

A en su paso por la región de pronóstico incrementará los nublados y el potencial de lluvias desde el sur de Veracruz hasta el norte de la Península de Yucatán. Las lluvias más significativas pudieran presentarse durante el jueves, con acumulados de 50 a 70 mm en Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias de 20 a 50 mm en el sur de Veracruz.

Mientras que al atardecer del miércoles, la masa de aire frío asociada al sistema frontal en el noreste del país, invadirá el noroeste del Golfo de México, ocasionando un brusco cambio en la componente del viento, estableciendo viento del Norte desde la costa central de Texas hasta la costa central de Tamaulipas con velocidades de 25 a 35 km/h y rachas de 50 km/h, efecto que se intensificará y propagará rápidamente al resto del golfo en el transcurso de la noche de hoy miércoles y la madrugada de mañana jueves, dando origen a un evento de “Norte” moderado a fuerte y de corta duración, con máximos efectos durante el jueves cuando podría alcanzar velocidades de 35 a 45 km/h y rachas entre 60 y 70 km/h, especialmente en la zona litoral de Veracruz, noroeste y suroeste del Golfo de México.

Se prevé pierda intensidad a partir de la tarde del viernes.

Además de los efectos del viento se espera tienda a incrementar el oleaje a partir de la noche de este miércoles con valores de 2 a 3 metros a lo largo de la costa de Tamaulipas y Veracruz.

Recomendaciones: A la navegación sobre el Golfo de México tomar las medidas pertinentes por efectos de viento moderado a fuerte, oleaje elevado y lluvias al paso de la línea frontal. A la población en general por lluvias fuertes y viento moderado con rachas fuertes.