Abel Cadena Pérez | Catemaco, Ver. — Los Nahuas celebraban a los difuntos en los meses Tlaxochimaco y Xocolhuestzi, era dedicado a los muertos «chicos» y muertos «grandes», y para honrar a los muertos se realizaba ceremonia en que las ofrendas eran parte fundamental.
A la llegada de los españoles a Mesoamérica en el siglo XVI se realiza el sincretismo de costumbres religiosas y surge la tradición que actualmente conocemos como Dia de Muertos.
La Dirección General de la Escuela Secundaria y Bachilleres Sor Juana Inés de La Cruz a cargo del Prof. Alejandro Morrugarez Gomes y Alejandro Juvencio Morrugarez N., con alumnos de dicho plantel educativo, llevaron a cabo esta noche vistoso desfile de “catrinas” por la Avenida Carranza culminando el tradicional festival exitosamente en el parque Francisco I. Madero.