La Grilla de Chon, Por: Chon Pueblo

2012 AÑO ELECTORERO
Candidatos definidos, ¿y los que faltan?
Alcaldes sin presupuesto haciendo milagros

Los secretos y mentiras políticas son buenos, hasta que se ponen al descubierto.

¿Cambiar…? ¿De qué y para qué…?

Los cambios promovidos a favor de la democracia y la apertura económica para transformar el país impiden ahora aceptar o pasar por alto el papel pasivo que legendariamente ha tenido el poder legislativo; hoy señalado por omisión o cobardía, como principal responsable de ciertos errores históricos.

2012 AÑO ELECTORERO.

“CAMBIO” Es la palabra que se repite y exige en todas partes; ‘es una moda’ que incluso se exhibe y presume como garantía de progreso y actualidad, es ‘un pasaporte sexenal’ que en su tiempo parece gozar de prestigio, carece de dimensión y está vacío de responsabilidad.

¿Cambiar…? ¿Qué…? ¿En qué lugar…? ¿Y para qué…?

Para el 2012 a los nuevos diputados y senadores les tocará a ellos definir a través de las reformas a la Constitución, el perfil de ese otro México tan anhelado, moderno, desafiando la tradición, invalidando esquemas inoperantes del pasado, reinventando las leyes, pero también atando su destino a ciertos acuerdos para hacer concesiones de soberanía económica y política.

¿Podrán esta vez servir de algo los nuevos diputados y senadores…?

¡Porque romper, no es construir! ¡Cuidado!

Cierto cambio devoró un imperio y es que sus “lideres” dominados por el paroxismo de la transmutación y empujados por la ambición de convertirse en protagonistas, destruyen todo sin preocuparse por llenar los espacios que dejaron vacíos.

Hoy en nuestro país, en tiempos electoreros, no estamos ajenos a la psicosis del famoso “CAMBIO”.

¿Cuál será esta vez el costo de esta osadía política?

 

Enrique Peña Nieto ya es candidato único del PRI por la Presidencia de la República, quien en nuestro bullanguero, trovador, jarocho y danzonero estado en su reciente visita recibió toda muestra de apoyo en un magno evento encabezado por el Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa, Primer Priista Veracruzano.

Para alcanzar el objetivo mayor, toca a Peña Nieto, asumir plenamente sus responsabilidades entre la que destaca la urgencia de una autentica reconciliación nacional escuchando a la ciudadanía que vive en la desesperación y la pobreza y con ese cáncer social de la inseguridad en Veracruz.

Pena Nieto va en caballo de hacienda, pero debe cumplir con estos y otros compromisos en favor de los jarochos.

Tanto PRD, PT, el antiguo Convergencia, ya decidieron dar su apoyo al compa “Peje” Andrés Manuel López Obrador quien con la MORENA puede revertir ciertos hechos electorales del pasado y quien se enfundó como el “Presidente Legitimo”… ¿Se acuerdan?

En la actualidad los eternos conflictos perredistas parecen exacerbarse con vistas de establecer las líneas centrales de su estrategia, la declinación de Marcelo Ebrard Casaubón, es una muestra de su fragilidad orgánica, la vulnerabilidad de su alianzas es muy cuestionada. Todo un dilema.

Hay quienes creen que “El Peje” López Obrador ya no se cuece al primer hervor y que va a necesitar mucho más que la MORENA para convencer a escépticos perredistas, a la militancia y esa si golpea duro el pesebre.

Los panuchos aun andan de la greña, Chepina Vázquez Mota, esta dama  de hierro no se amilana ante las envestidas y golpes bajos de su compa Ernesto Cordero, ya que don Santiago Creel opta por la prudencia y deja que los querubines se líen entre si.

Aunque para el próximo 2012, en los dos primeros meses del año nuevo debe estar decidido quien debe ir por los azules como candidato.

 

Existen políticos que gran parte de su oscuro pasado no los deja en paz.

En la Región de Los Tuxtlas, la gran mayoría de los alcaldes municipales con prudencia, responsabilidad y ética de servicio público, haciendo rendir el raquítico presupuesto estatal y el municipal ya que el federal escasamente llegó a algunos de ellos, a otros ni por asomo.

Para estos alcaldes nuestra admiración y respeto, pero permítaseme el beneficio de la duda para aquellos que debido a su descomposición administrativa municipal, su verborrea, solo se derivó en bonanza artificial en favor de sus conciudadanos, quienes lo captaron y reprobaron esta acción a los más poco, se interesaron.

No es vergüenza no tener, ni un orgullo no aportar.

¿Por qué vivir encadenado a las mentiras?

Pues el pueblo no juzga al hombre, al hombre público, por lo que promete, sino por las obras que ha dejado de hacer.

Por cierto, alguien decía: “No lamentes los pasados días, ni te ilusiones con el porvenir, o te anticipes a problemas futuros, pisa fuerte en el presente… Logrando que tu cuerpo y mente estén ubicados. Sarpullido inglés de lejos parece sarna, y de lejos si es…”

Amables lectores les deseo una feliz navidad y próspero, venturoso y saludable año nuevo. Que el Divino Creador del Universo los colme de bendiciones, dicha y unión familiar.