Cacería del sistema, descuido en legislación
El saludo fingido en la política
El error del PRI, sería Tomás
Los “aztecas” también tienen candidato
Teresa, ajonjolí de todos los moles
Hay montañas del lado de los abismos y al lado de los decaimientos políticos, fortaleza e inteligencia e inteligencia para librar los inviernos del alma.
La desconfianza es una semilla sembrada por mañosos políticos y funcionarios banales en la profundidad de la mayoría de los mexicanos, quienes por cierto, por ello hasta hoy, no tienen razones suficientes para creer que verdaderamente se les toma en cuenta y se les quiere reivindicar con una concepción democrática que a la larga resulta un fiasco, por miope, pobre, e insultante.
Las últimas legislaturas constituidas por un mosaico voluminoso e ingobernable (ingobernables) de Diputados, han “enanizado” su papel de representantes del pueblo al fungir exclusivamente como planificadores de leyes, aprobadores e incondicionales de reformas constitucionales y como supuestos vigilantes de Poder Ejecutivo, pero la mayoría de los disque Diputados, han confundido el pluralismo y la democracia con la actitud irascible e intolerante, atienden más sus pugnas internas, sus pleitos con sus adversarios políticos, convirtiendo el recinto legislativo en un circo vulgar y cantinflesco, donde predomina la pantomima y frases insultantes, antes que la envergadura del pensamiento.
Tal vez esto cambie con la renovación de la que fue objeto y que la mayoría la integran Diputados Priistas, porque ya es hora de ponerla acorde con los momentos decisivos que vive hoy el país, envuelto en una crisis económica, en la inseguridad total, desempleo galopante, pobreza extrema, salud, bueno, ahí viene de nueva cuenta la epidemia de la influenza y ¡claro! A país jodido, acabar con él…
Vamos a medio sexenio, tres años de gobierno federal que han sido un desastre, has sido tres años de frustración, incertidumbre, caos, el reto más vibrante y trascendente de este nuevo congreso consistirá, creemos algunos, en revolucionar las relaciones y las actitudes entre los poderes de la Unión.
El peso de la democracia tendrá que comenzarse a medir, no solo por la cantidad de Diputados de oposición presentes en el recinto de San Lázaro, sino por la calidad, verdadero poder e influencia del Ejercicio Legislativo y bueno, algo tendrán que hacer al respecto nuestros Diputados Federales Jarochos, Ojal.´
Al parecer en el recinto Bugambilias, teniendo como padrino al Dr. y Diputado Federal del PRI Javier Duarte de Ochoa, se dieron un tajalataro abrazo, el Diputado Local Lic. Manuel Rosendo Pelayo, Marina Garay Cabada y el empresario cervecero Rafael Fararoni Mortera, aunque con fingida risa e indolente actitud posaron para algunos medios de comunicación, quienes como Rosendo y Rafael, que andan en pos de la Alcaldía “Mañosipal” de la comercial San Andrés Tuxtla, aquí faltó el cachorro González Garay quien andaba por ahí repartiendo abrazos, apretones de mano, saludos, etcétera, significándose ante la clase Priista que asistió al evento “La Bursatilización y sus Aplicaciones, Análisis del Proyecto Económico 2010, y es que González Garay anda tratando de pegar su chicle en pos de la Diputación Federal, porque en lo que respecta a la silla “Mañosipal” que ostenta su encantadora mamá, esa le está quedando muy lejos de sus pretensiones, pero en política nada está escrito, ya que resulta, el juego de la burla y complicidades.
En Topotilandia las cosas empeoran políticamente; algunos suspirantes han quitado el velo a sus tempranas y vehemente ambiciones por la sucesión Municipal Presidencial y sin tratar nuevamente de engañar a los catemaqueños; antes tienen que comenzar por saber cuáles son sus límites, alcances, para tal aspiración, la que debe contar con el conceso popular, al cual ya no se le gana con despensas, comilonas, espejitos, baratijas de apoyo, los toman, pero ya no votan por partido alguno, solo por la persona, los reveses que ha sufrido el PRI en ese turístico municipio, da a la cúpula con más frecuencia a tomar baños de sensatez en esa preciosa laguna de Catemaco, para así conservar la razón, ya los catemaqueños no aceptan imposiciones, están cansados del dedazo y seria aberrante para la gran mayoría de ellos, que por caprichos y actuando detrás del escritorio, el Dirigente Estatal del PRI Jorge Carvallo Delfín les impusiera a un Tomas Montoya Pereyra “no grato” en su pueblo, jamás aceptarían se les vendiera esa idea, pues sería la historia de un revés anunciado con antelación, de alguien que nada más anda de saltibanqui de una cargo a otro existiendo jóvenes catemaqueños que merecen esa notable distinción y que están bien identificados con su pueblo.
Sr. Carvallo si su pelota es por ahí, por favor lo que no está descompuesto, no lo arregle porque gente valiosa existe en Catemaco como Juan José Rosario Morales, Eliuth Cervantes Ramírez, Esteban Santos Hagmaier, Fernando Hernández Rodríguez, Dr. Pedro Héctor González Hernández, Dr. Carlos García Hernández, Leonel Cadena Martínez, Alejandro “Pie Grande” Ramírez Escobar, etcétera, aunque por una serie de actos atrabiliarios y más bien escandalosos, cavaron su propia tumba en el turístico municipio perredista, sobrevivieron los que han mostrado lealtad, convicción, y capacidad al Sol Azteca y por seguir ayudando a gente vulnerable, lo que les ha significado el reconocimiento general de la gente más pobre de dicho municipio, como el Dr. Luis Francisco Sánchez Aguirre, que lucha por alcanzar su ideal, la Presidencia Municipal de su pueblo Catemaco, gente bien intencionada que desea sacar de la pobreza y marginación a su gente.
Se han convertido en harina en todos eventos políticos, Doña Teresa Moreno Gómez, buscando notoriedad se le arrima al político en turno del partido que sea, para tomarse la foto, aunque llegue tarde y no sea invitada, el caso es quien no se mueve no sale en la foto, tal vez, en la foto sí, pero ¿y en los Periódicos?, El Químico Galacio Mora, a la Sombra de ¿…?