Sáb. Mar 15th, 2025

Aseguran que permitirá resarcir los daños que el consumo provoque a la sociedad y que ahora sean absorbidos por el Estado.

Agencias, Ciudad de México.—Diputados federales y senadores del PAN, PRD, PVEM y Convergencia establecieron este jueves 14 de octubre, un frente común para impulsar las distintas iniciativas que existen en ambas Cámaras para incrementar el impuesto especial al tabaco, lo cual permitirá resarcir los daños que el consumo de este producto provoca a la sociedad y que son absorbidos por el Estado.

En conferencia de PRENSA, confiaron en que la iniciativa sea aprobada en los próximos días para que pueda ser considerada en el Paquete Fiscal del 2011. Coincidieron en que la vivencia internacional ha demostrado que un incremento en el precio de las cajetillas de cigarrillos sí puede incidir en su consumo, especialmente entre el público más joven.

La diputada federal Esthela Damián Peralta, del PRD, exhortó a buscar las alianzas partidistas que hacen falta para que en próximas fechas se voten de manera directa recursos públicos que permitan atender a las personas que enfrentan padecimientos provocados por el consumo del tabaco.

“No podemos permitir que los fumadores pasivos y activos de repente no tengan posibilidades de una mejor atención médica por falta de recursos; canalicemos más dinero al tema de la salud incrementado el impuesto al tabaco, esperaría que el resto de las bancadas se sumen a esta iniciativa para que las tabacaleras sepan que hay un compromiso firme en ese sentido”.

Por su parte, el diputado perredista Heladio Gerardo Verver, Secretario de la Comisión de Salud, hizo ver que los legisladores de todos los grupos parlamentarios quieren que se apruebe este incremento, aunque advirtió que hay presiones económicas muy fuertes atrás que no quieren que esto suceda.

A su vez, el Presidente de la Comisión de Salud del Senador de la República, Ernesto Saro, del PAN, sentenció que ya sean 10, 12 o 16 pesos, lo cierto es que el impuesto al tabaco subirá, “y eso es un hecho”.

Sostuvo que los impuestos son el mejor instrumento para encarecer los cigarrillos, porque tiene el efecto de que por cada 10 por ciento que se suba el precio de las cajetillas, cinco por ciento dejarán de fumar. “Si el aumento llegara a ser del 20 por ciento, entonces estaríamos rescatando un millón de vidas.”

Recordó que en agosto pasado se realizó una encuesta en mil 500 hogares, donde el 73 por ciento de los mexicanos apoyó un incremento al precio de los cigarrillos, “no existe ningún impuesto que tenga ese grado de aceptación.”

“El consumo de tabaco es considerado como una epidemia de dimensiones globales que está causando daños devastadores alrededor del mundo. En México existen más de 10 millones de fumadores, lo que representa el 16 por ciento de la población total. De acuerdo a la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, el 50 por ciento de ellos morirá a consecuencia de enfermedades relacionadas con el tabaquismo”, apuntó.

A esta conferencia también se dieron cita los diputados federales Vidal Llerenas Morales, Armando Ríos Piter, Leticia Quezada, el senador Julio César Aguirre, todos del PRD; los diputados Silvia Pérez Cevallos y Miguel Antonio Osuna Millán, del PAN; así como el diputado Pablo Escudero, del PVEM.