Juan Carlos Absalón, San Andrés Tuxtla, Ver.-Prácticamente el pasado domingo 3 de los corrientes, inició la compra de juguetes, para el Día de Reyes.
Este año, a diferencia de todos los años se observa severamente la ausencia de juguetes de fabricación oriental o juguetes chinos, como comúnmente se les conoce.
En los puestos de juguetes, se observa una gran cantidad, —en su mayoría—, juguetes de plástico de los económicos, de esos que no usan baterías; se ven muñecas de plástico complementadas con telas que se presume sean retazos obtenidos en las fábricas de telas; también hay juguetes de madera, y escasos juegos de videos de las imitaciones que promedian entre los $ 300 pesos,
Durante el recorrido que hicimos nos encontramos que el precio de juguetes más bajo era —hasta el domingo—, de 18 pesos y 20 pesos; y por decir, los más caros eran de $ 30 y $ 45 pesos…
Este lunes 4 de Enero, las organizaciones comerciales de San Andrés Tuxtla, en forma organizada se instalaron en la calle 5 de Mayo, frente al mercado municipal 5 de Febrero. Una gran cantidad de tendidos se observó bajo un frío intenso el cual estaba acompañado con lluvia y norte, por lo que las inclemencias ahuyentaban a la clientela que aún así comenzó con la compra de juguetes previo al Día de Reyes.
El tianguis mostraba tienda de ropa de mezclilla; pilas y relojes; ropa de invierno; ropa para dama y niños; juguetes de plástico de precios económicos; pocos juguetes de batería; dulces; joyería de fantasía; pelotas, copias de videos de películas y de música; juguetes de madera, ropa para muñecas; uno o dos puestos con venta de copias de marcas reconocidas de videojuegos; no más.
Es claro que la crisis también llegó a los comerciantes, que en esta ocasión no arriesgan su dinero para quedarse con la mercancía y luego tener que rematarla para no perder la inversión. Este año sin duda muchas ilusiones serán reveladas con motivo del día esperado para los niños y todo por la difícil situación económica que vivimos.
Al respecto entrevistamos a algunos comerciantes de diferentes giros, entre ellos el señor Justino Rosales y Jaqueline López Zapot; el primero vende ropa para muñecas y la segunda juguetes.
Por su parte el señor Justino Rosales dijo a Eyipantla Milenio, “La venta va un poco lenta, pero si se ha estado vendiendo poco a poco; esperemos que mañana mejore ya el temporal de lluvias y tengamos una mejor venta.”
Al cuestionarlo si hubo incremento en el precio de juguetes, respondió: “Sí, relativamente si hubo incremento, un 20% aproximadamente en el costo, a diferencia del año pasado.”
Sobre el pronóstico de venta, conforme a la experiencia del año pasado, señaló: “Bueno, esperemos que se venda un poquito más o cuando menos, igual que el año pasado; esperemos pero de acuerdo a lo que se ve, muy poco…”
Sobre el producto que está vendiendo, dijo; “Bueno ropa para muñeca Barbie; hoy lunes nos instalamos por la mañana; el panorama lo vemos muy desalentador. Estaremos vendiendo hasta el día 6 de Enero…”
Al preguntarle al entrevistado cuando pagaron de piso, informó; “En este año pagamos a $ 300 pesos el metro…”