Sáb. Jun 14th, 2025

mexico1Mediotiempo.- Mostraron un mejor entendimiento futbolístico y aún así, la clasificación de México a los Cuartos de Final de la Copa de Oro se deberá definir hasta el próximo domingo.

Y es que el representativo mexicano empató este jueves 1-1 ante su similar de Panamá en un encuentro sumamente atropellado y ríspido que terminó con dos hombres menos por bando, uno de ellos el estratega Javier Aguirre.

La velocidad y profundidad que solicitó el “Vasco” a sus jugadores para este encuentro por largos lapsos la encontró el equipo mexicano, sobre todo en la jugada del gol que marcó Miguel Sabah, quien por cierto se estrenó marcando con el Tri.

Sin embargo, en su intención por regresar el balón rápidamente a la cancha, Javier Aguirre se vio involucrado en la jugada que echó a perder la segunda parte del encuentro y en la que México buscaba marcar el gol que los encaminara a la clasificación.

El “Vasco” terminó siendo expulsado y encarado por un jugador rival, mientras que Panamá se fue con nueve hombres, pero con el empate 1-1 que le sirvió para mantenerse con vida en la Copa.

La igualada mandó al Tri al segundo lugar del Grupo 3, toda vez que Guadalupe previamente había ganado a Nicaragua.

El siguiente compromiso para el Tri será medirse a Guadalupe mientras que Panamá hará lo propio con Nicaragua.

EL PARTIDO

La velocidad y mayor profundidad que Javier Aguirre pidió a sus dirigidos para este encuentro, rápidamente la encontró la Selección Mexicana, aunque no la pudo mantener durante los primeros 45 minutos de juego.

Apenas al 9, Alberto Medina inició un contragolpe pegado a la banda izquierda y alargó el balón para Giovani. El jugador del Ipswich Town se descolgó y antes de llegar a línea de fondo, retrasó para donde Miguel Sabah llegó para fusilar de derecha.

Todos los elementos solicitados por el “Vasco” se reflejaron en este jugada, sin embargo, la propuesta ofensiva del cuadro panameño impidió que el representativo mexicano reaccionara así de forma constante.

El gol fue el primer tanto del jugador de Monarcas Morelia con la Selección Mexicana y quien había sido titular en tres de los útlimos cuatro juegos.

Y aunque el cuadro titular fue el mismo que en el juego ante Nicaragua, la posesión de balón para México no fue tan sencilla. Uno de los elementos que la complicó fueron las fuerten entradas que propusieron los panameños y las que más tarde secundaron los mexicanos.

Ocho minutos después del gol, nuevamente Sabah intervino en una jugada de gol en la que estrelló el balón en el poste, en una jugada que iniciaron en tiro de esquina Gio y “Venado” Medina.

El error de los mexicanos pesó 10 minutos más tarde. Un tiro libre al centro del área fue bajado con el pecho por Blas Pérez, ex jugador de los Tuzos del Pachuca y quien entre dos defensa mexicanos (Castro y Magallón), definió de pierna izquierda dentro del área chica.

En la jugada, Guillermo Ochoa permaneció estático en su área chica, pese a que el balón botó en dos ocasiones hasta que lo impactó el panameño.

La parte final de ambos tiempos fue el clímax de la violencia en el juego. El primer tiempo concluyó con la expulsión de dos jugadores, uno por bando, en una jugada mucho menos fuerte que las antes registradas.

Ya en tiempo de reposición, Gio buscó madrugar al rival tras una falta. Al no poder tomar el balón porque Gun se lo impedía, llegó Luis Miguel Noriega para “hacerle el quite” a su compalero, pero se llevó la peor parte. El silbante Joel Aguilar determinó echar a los dos jugadores, aunque Gun lo único que hizo fue soportar el empellón.

La reducción de jugadores en la cancha bajó el ritmo en el complemento y mermó la apuesta ofensiva que había mostrado Panamá. Entonces sí llegó la posesión de balón y los trazos largos para la Selección Mexicana.

Si bien había tenido una actuación destacable en la primera mitad, en el complemento el hombre clave fue Giovani dos Santos. Incluso, al 72 Gio tuvo la jugada más clara del segundo tiempo al ingresar por el centro y apostar por un disparo directo al arco que alcanzó a sacar con la punta de los guantes el portero Penedo.

Cuando mejor jugaba México y nuevamente la velocidad y profundidad solicitada por el “Vasco” se hacía presente, fue el propio estratega mexicano quien echó a perder el juego.

En su aparente ansiedad por mantener la continuidad del juego, Aguirre metió la pierna para detener el balón en el recorrido que llevaba Ricardo Phillips pegado en el borde del área técnica mexicana. Si bien el balón aparentemente ya había abandonado la cancha, el jugador panameño encaró al técnico mexicano y terminó aventándolo, lo que provocó que los auxiliares técnicos del Tri salieran de la banca para también encarar al jugador.

Entre discusiones y empujones, reanudar el juego llevó más de 10 minutos, en gran medida porque Phillips decidió no abandonar el terreno cuando se lo pidieron argumentando que corría peligro su integridad por el ambiente adverso en el estadio, al igual que su técnico, Gary Stempel.

El silbante ordenó que se repusieran 10 minutos, pero ya ambos equipos estaban desdibujados.

EL ARBITRAJE

Malo de Joel Aguilar, quien permitió el juego ríspido y originó que el encuentro concluyera con tres expulsados.

Dejó sin sancionar un contacto en el rostro de Gerardo Torrado al 6 y permitió que siguiera en la cancha Blas Pérez aún cuando golpeó deliberadamente al arquero Guillermo Ochoa cuando éste colgaba del travesaño.

Expulsó a Gun en la parte final del primer tiempo cuando lo único que hizo el jugador panameño fue soportar el empujón de Luis Miguel Noriega.

Al silbante Aguilar le tomó 10 minutos sacar del terreno a Ricardo Phillips.

2 comentarios en «México 1-1 Panamá… Entre empujones el Tri y Panamá empataron»
  1. Phillips decidió no abandonar el terreno cuando se lo pidieron argumentando que corría peligro su integridad por el ambiente adverso en el estadio, al igual que su técnico, Gary Stempel.

    me parece que tiene muy poca etica profesional decir cosas como estas ya que en las grabaciones se ve a la fanaticada mexicana arrojando objotos al jugador panameño

  2. ¿Por que nos hacemos tontos?, los jugadores mexicanos se forman según la liga en que jueguen. El torneo mexicano es mediocre y poco competitivo, todo a causa de la liguilla que permite que hasta el octavo lugar pueda campeonar. ¿Queremos mejor futbol y mejores futbolistas? EXIJAMOS LA DESAPARICIÖN DE LA LIGUILLA.

Los comentarios están cerrados.