El Mundial de Fútbol 2026 será una de las ediciones más esperadas y especiales de la historia, no solo por ser la primera vez que tres países (Estados Unidos, México y Canadá) lo organizan de manera conjunta, sino también por las novedades que trae consigo, como la expansión del torneo a 48 equipos. Este cambio significará una competencia más dinámica y una mayor representación de selecciones de todos los continentes. Con el inicio de las clasificatorias para esta edición, muchos equipos ya han asegurado su lugar en la fase de grupos, mientras que otros aún luchan por alcanzar la clasificación definitiva.
Los Primeros Clasificados al Mundial 2026
A lo largo de las eliminatorias que se disputan en diferentes confederaciones, algunas selecciones ya han sellado su clasificación para el Mundial 2026. Aquí te contamos sobre los primeros equipos que han conseguido el boleto:
1. Estados Unidos (Anfitrión)
Como país anfitrión, Estados Unidos tiene un lugar asegurado en el torneo. Los estadounidenses han sido una selección creciente en los últimos años, y con la clasificación automática, ahora se concentran en fortalecer su equipo para enfrentar el reto de ser locales en la próxima Copa del Mundo.
2. México (Anfitrión)
México, otra de las selecciones anfitrionas, también obtiene su lugar sin necesidad de pasar por las eliminatorias. El equipo mexicano, tradicionalmente fuerte en las eliminatorias de la CONCACAF, ya está trabajando en su estrategia para aprovechar la ventaja de jugar en casa.
3. Canadá (Anfitrión)
Canadá completa el trío de países anfitriones. Aunque su selección no tiene tanta historia en mundiales, su rendimiento en la fase de clasificación para el Mundial 2022, y su creciente base de jugadores jóvenes talentosos, les da una gran esperanza para la edición 2026.
4. Francia
Francia, actual campeona del mundo, no sorprendió a nadie al clasificar rápidamente a la Copa del Mundo de 2026. Con una generación dorada encabezada por jugadores como Kylian Mbappé, los franceses se perfilan nuevamente como uno de los favoritos para llevarse el trofeo.
5. Brasil
Brasil, como siempre, ha mostrado su calidad en las clasificatorias sudamericanas. Con un equipo lleno de estrellas como Neymar Jr. y una generación prometedora, los brasileños se aseguraron su lugar en el torneo y siguen siendo uno de los equipos más fuertes en el panorama mundial.
6. Argentina
Los actuales campeones de la Copa del Mundo, Argentina, también están en el Mundial 2026. Tras su histórica victoria en 2022, la selección dirigida por Lionel Scaloni sigue siendo una de las principales favoritas, especialmente con la presencia de Lionel Messi, quien podría estar en su última Copa del Mundo.
7. Alemania
Alemania, una selección que siempre es un contendiente en los mundiales, ya se ha asegurado su clasificación. Tras un par de eliminaciones tempranas en torneos recientes, los alemanes se enfocan en regresar con un equipo renovado y competitivo.
8. Japón
En Asia, Japón ha sido una de las selecciones más consistentes y ha garantizado su participación en el Mundial 2026, demostrando su calidad en la clasificación de la AFC. Con jugadores como Takefusa Kubo y otros talentos emergentes, los nipones serán un rival difícil.
Siguiente Ronda: Las Eliminatorias Continúan
A medida que avanzan las eliminatorias en las distintas confederaciones, muchos equipos aún están luchando por asegurarse un lugar en el torneo. A continuación, te contamos sobre algunas de las rondas y sistemas de clasificación más destacados:
Europa (UEFA)
En Europa, las eliminatorias para el Mundial 2026 están en pleno curso, con equipos como Italia, Inglaterra, España, y Portugal buscando sellar su clasificación. La UEFA tiene un sistema de grupos, donde los primeros puestos acceden directamente a la Copa del Mundo, mientras que los segundos clasificados tienen que enfrentar partidos de repesca.
Sudamérica (CONMEBOL)
Sudamérica, con su estilo de fútbol intenso y competitivo, ya ha comenzado su eliminatoria. Brasil y Argentina son los favoritos en esta región, pero equipos como Uruguay, Colombia y Chile no se quedarán atrás, luchando por uno de los lugares directos.
África (CAF)
En África, la clasificación se lleva a cabo a través de una serie de fases de grupos, seguidas de eliminatorias directas. Egipto, Senegal, y Nigeria son algunos de los equipos más fuertes, pero equipos sorpresas podrían dar la campanada.
Asia (AFC)
Japón, Irán y Corea del Sur son equipos históricamente fuertes en la región asiática, pero aún hay selecciones como Australia, Arabia Saudita y Qatar que podrían dar la sorpresa. La fase clasificatoria está bastante abierta.
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe)
Además de los países anfitriones, equipos como Costa Rica, Panamá, y Honduras luchan por los puestos disponibles. Los equipos de la región se beneficiarán de un formato expandido de 48 equipos, lo que da más oportunidades para clasificar.
Oceanía (OFC)
Oceanía tiene una única plaza directa y una oportunidad adicional en el repechaje intercontinental. Nueva Zelanda es el principal candidato para esa plaza, pero equipos como las Islas Salomón también tienen posibilidades.
Conclusión
El Mundial 2026 promete ser uno de los torneos más emocionantes y concurridos de la historia. Con 48 equipos, una mayor representación global y un formato renovado, esta edición será especial desde todos los puntos de vista. Los primeros clasificados ya comienzan a alistar sus planes, mientras que muchos equipos continúan luchando en las eliminatorias para lograr su sueño de llegar a la Copa del Mundo. Sin duda, la competencia será feroz y el espectáculo, inigualable. ¡La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya ha comenzado!