Una tragedia sacudió a la comunidad educativa de Oaxaca cuando nueve docentes perdieron la vida en un accidente carretero ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El siniestro tuvo lugar el pasado miércoles, a pocas horas de celebrarse el Día del Maestro, y dejó un saldo total de 21 víctimas fatales.
Los maestros viajaban en un autobús que se dirigía a la capital del estado para participar en un evento académico. Según informes preliminares, el vehículo sufrió una volcadura en el kilómetro 92 de la autopista, a la altura del municipio de Asunción Nochixtlán. Las autoridades locales y estatales, incluyendo la Guardia Nacional y Protección Civil, acudieron al lugar para atender la emergencia y trasladar a los sobrevivientes a hospitales cercanos.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su Sección 22 en Oaxaca, expresó su profundo pesar por la pérdida de sus compañeros y exigió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. Además, se convocó a un paro simbólico en las escuelas del estado como muestra de respeto y solidaridad.
La autopista Cuacnopalan-Oaxaca ha sido escenario de varios accidentes en los últimos años. En 2022, se registraron al menos 30 decesos en esta vía, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas de seguridad adicionales. Sin embargo, los accidentes continúan ocurriendo, generando preocupación entre los habitantes y usuarios frecuentes de la carretera.
La comunidad educativa y la sociedad en general lamentan profundamente esta pérdida y se mantienen a la espera de los resultados de la investigación oficial. Mientras tanto, se realizan homenajes póstumos a los docentes fallecidos, reconociendo su dedicación y compromiso con la educación.