El caso de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, ocurrido el 11 de agosto de 2023, ha generado gran indignación social y sigue siendo uno de los episodios más emblemáticos de la crisis de seguridad en el estado. Tras el reporte inicial de su desaparición y la difusión de un video de extrema violencia que presuntamente los involucraba, el caso se convirtió en símbolo de las desapariciones forzadas en la región. A pesar de que las autoridades encontraron restos humanos y vehículos calcinados en una finca en la zona de La Orilla del Agua, la identidad de las víctimas no ha sido confirmada.
Recientemente, un testimonio ha vuelto a reavivar el interés por este caso. En una entrevista realizada por la periodista Ahtziri Cárdenas Camarena a Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, se presentaron fragmentos del testimonio de una mujer identificada como «María», quien afirma haber estado reclutada durante tres años en un rancho en el municipio de Teuchitlán. Según su relato, el rancho era utilizado por un grupo criminal para reclutamiento, entrenamiento y exterminio de personas. María sugiere que existe una posible conexión entre los responsables de este rancho y la desaparición de los jóvenes de Lagos de Moreno.
En los testimonios, María detalla cómo ella y otras víctimas fueron engañadas con falsas ofertas laborales, solo para descubrir que estaban atrapadas en un lugar destinado a actividades criminales, como la excavación de fosas y la calcinación de cuerpos. Además, relató haber sido testigo de prácticas violentas y abusos, incluyendo el tráfico de órganos y el abuso sexual de menores.
María también mencionó que las autoridades del gobierno anterior sabían de las actividades en el rancho desde hace años, sugiriendo la complicidad de funcionarios en estos actos de violencia y exterminio. Su testimonio ofrece una perspectiva alarmante sobre la magnitud de las operaciones criminales en la zona, lo que podría implicar una trama más grande de lo inicialmente sospechado.