Mar. Sep 30th, 2025

San Andrés Tuxtla, Ver. – 29 de abril de 2025 –Con un mensaje de unidad, diálogo y compromiso social, el Lic. Rafael Fararoni, candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla por la coalición Morena–Partido Verde Ecologista de México (PVEM), inició formalmente su campaña electoral en una rueda de prensa en este municipio de San Andrés Tuxtla, donde presentó a su equipo de trabajo y esbozó los ejes principales de su proyecto político.

Acompañado de integrantes de su planilla y representantes de ambas fuerzas políticas, Fararoni expresó su entusiasmo por recorrer nuevamente el municipio que lo vio nacer. “Hoy comienza una nueva oportunidad para servir y transformar San Andrés Tuxtla”, afirmó, reiterando que su proyecto no será solo suyo, sino “de miles de sanandresinos que desean un verdadero cambio”.

Propuesta de Gobierno: Cuatro Ejes y 80 Compromisos

Fararoni anunció que su plataforma de campaña se centrará en cuatro ejes principales, que darán forma a 80 compromisos puntuales a presentar al cierre de campaña:

  1. Servicios Públicos de Calidad: Mejora en recolección de basura, alumbrado, bacheo, rescate de espacios públicos y planeación urbana.
  2. Educación Digna: Infraestructura adecuada en todas las escuelas del municipio, climatización de aulas, y caminos escolares en buen estado.
  3. Economía Ciudadana: Impulso al turismo, microeconomías agrícolas y pesqueras, y modernización de mercados públicos mediante consenso con locatarios.
  4. Gestión del Agua y Medio Ambiente: Rehabilitación de plantas de tratamiento, saneamiento de ríos y fortalecimiento del sistema de agua potable.

Además, destacó la importancia del trabajo colaborativo con el cabildo y reiteró que “un alcalde no se manda solo”.

Temas de Interés Ciudadano: Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Participación

En la sesión de preguntas y respuestas, el candidato abordó diversos temas urgentes:

  • Seguridad Pública: Fararoni propuso fortalecer la policía municipal con enfoque de proximidad y coordinación con fuerzas estatales y federales. Se contempla la creación de una «Policía Rosa», capacitada para atender casos de violencia de género.
  • Salud: Se comprometió a coordinar acciones con la Secretaría de Salud para garantizar atención médica en comunidades alejadas y establecer un albergue para familiares de pacientes en el hospital regional.
  • Medio Ambiente: Alineado con la agenda del PVEM, habló sobre rehabilitación de plantas de tratamiento, recuperación del río Tajalate y protección de la biosfera.
  • Obras Mayores: Mencionó avances en la gestión de un nuevo boulevard que ayude a desfogar el tránsito vehicular y proyectos a mediano plazo para reubicar el penal municipal.
  • Inclusión social: Reiteró que su gobierno será inclusivo, con participación de mujeres, personas de la comunidad LGBTQ+, jóvenes y adultos mayores. Planteó también recuperar espacios como el albergue «Villa de los Niños».

Llamado al Pacto de Civilidad

Frente al ambiente de polarización política, Fararoni exhortó a los demás candidatos a firmar un pacto de civilidad, recordando que “la gente está harta de la guerra sucia” y que San Andrés merece una campaña basada en ideas y propuestas, no en descalificaciones.

Conclusión

El candidato cerró su participación reafirmando su compromiso con la transformación de San Andrés Tuxtla: “Este es un proyecto integral, de todos y para todos. Vamos a caminar colonia por colonia y comunidad por comunidad, escuchando para construir juntos”.