Mar. Sep 30th, 2025

Recientemente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó medidas para restringir la venta de comida chatarra en las escuelas, lo que ha generado un debate en torno a qué opciones saludables pueden incluirse en los lonches escolares. En respuesta a estas preocupaciones, algunos expertos en nutrición han sugerido varias alternativas para ofrecer a los niños y adolescentes alimentos que favorezcan su salud y desarrollo.

Recomendaciones de Nutriólogos

Lita Campos Reyes, presidenta del Colegio de Nutriólogos de Veracruz, recomienda recurrir a alimentos frescos como frutas, verduras, leguminosas y hortalizas. Algunas ideas incluyen:

  • Zanahorias crudas o cocidas, que pueden prepararse en palitos o como parte de ensaladas con ingredientes como papa, chícharos, huevo o pollo para mejorar el valor nutritivo.

  • Preparaciones como croquetas de brócoli, chayote o ejotes, las cuales pueden acompañarse con un toque de chile en polvo para hacerlas más atractivas.

  • Leguminosas como los garbanzos o habas asadas, que son opciones económicas y nutritivas.

Recomendaciones de la SEP para el Lonche Escolar

La SEP también ha publicado una lista de alimentos permitidos y recomendados para los estudiantes. Algunas de estas opciones incluyen:

  • Bebidas saludables como agua natural o jugos bajos en azúcar.

  • Verduras ralladas, como zanahoria, betabel o jícama, con limón y chile piquín.

  • Palitos de verduras (pepino, jícama, zanahoria) con limón y chile en polvo.

  • Manzana con canela, que es rica en antioxidantes.

  • Paletas de frutas como mango o sandía, combinadas con chile piquín y congeladas para crear un snack refrescante.

  • Yogur natural con frutas de temporada, sin azúcar ni edulcorantes añadidos.

  • Brochetas de frutas, que se pueden aderezar con limón o chile en polvo.

Además, se recomienda ofrecer opciones como elotes hervidos, tostadas de aguacate o frijol, y alegrías de amaranto, que son nutritivas y aportan beneficios para la salud de los estudiantes.