Sáb. Sep 30th, 2023

sat8Redacción, San Andrés Tuxtla, Ver.- Como una respuesta anticipada a las necesidades que enfrenta el rubro de la basura en el Municipio de San Andrés Tuxtla, la Administración Municipal que preside la Alcaldesa Marina Garay Cabada, inició con una visita de supervisión y evaluación del área del relleno sanitario, lo que serán los trabajos de rehabilitación de este recinto donde se captan todos los desechos que genera la ciudadanía sanandrescana.

Los trabajos, que ya inician en esta semana, servirán para dar mantenimiento al sistema de geo-membranas que hacen funcional al relleno, así como la ampliación del área para compactación de basura y obras de rehabilitación de las celdas existentes, donde se crearán capas de compresión de medio metro de tierra con recubrimientos en geo-membrana.

Respecto de los detalles técnicos, habló el representante de la compañía licitada para esta obra, “Construcciones, Enlaces Obra Civil, Caminos y Terracerías, S.A. de C.V. (CEOCAT)”, el Arq. Simitrio Flores Martínez, quien comentó que además de la rehabilitación, se planea una ampliación del área de captación de desechos, con un anexo que tendrá como características especiales, una extensión de 105 metros de ancho por 80 metros de largo y 5 metros de profundidad para rellenar con capas de compresión y geo-membranas, con lo cual se prolongará por diez años más la vida útil de este relleno sanitario.

“A pesar que aun está funcionando correctamente este relleno sanitario; como todos en su tipo, requieren de un mantenimiento que garantice que llegue a su tiempo de vida estimado, considerando además el manejo adecuado de la basura en las papas de compresión, no obstante la Alcaldesa ha considerado el crecimiento poblacional y el aumento en generación de desechos y anticipándose a todo tipo de problema por el manejo de la basura, ha atendido esta necesidad” comentó el Arq. Simitrio Flores Martínez.

Por su parte la Alcaldesa enfatizó en la importancia de que la obra de todo Ayuntamiento siempre este planificada a futuro para dejar resueltos más problemas sociales y garantizar administración planificada, tienen impacto a corto y largo plazo, y llevan una detallada planificación técnica y de impacto social.

La obra de rehabilitación contempla también el mantenimiento a la Laguna de Lixiviados, es decir, el área que capta los líquidos que genera la basura compactada, mismos que al provenir de desechos ya sea orgánicos o inorgánicos, deben tener un manejo adecuado para no impactar al medio ambiente de manera negativa.

De manera complementaria a estos trabajos, el proyecto incluye la realización de caminos internos para el tránsito de los camiones recolectores que vacían su carga en el recinto, así como la construcción de una caseta y reacondicionamiento de las oficinas actuales.

Un comentario en «Rehabilita Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, el relleno sanitario»
  1. En Estados Unidos, tenemos una maquina para reciclar llantas, plastico y desperdicio medico peligroso, que se convierten en biodiesel, gas, carbon y metal siendo este sistema posiblemente la solucion al problema de San Andres, hace dos dias vi un documental sobre la basura y creo las autoridades o entidades involucradas con este problema deberian mirar la maquina que estamos ofreciendo.
    Si estan interesados, por favor escriban o me llaman para darles mas informacion.
    Tel; 853-4097 o al cel 316-615-6347 decir que quieren informacion sobre el sistema de reciclage 100.

Los comentarios están cerrados.