La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó la importancia de Veracruz como un destino turístico clave a nivel internacional, destacando su riqueza histórica y cultural. Durante su visita al Parque Temático Takilhsukut, enfatizó el papel de Cumbre Tajín como una celebración de la cultura y tradiciones del pueblo totonaca, lo que contribuye a que México sea reconocido globalmente.
«Como la Presidenta lo ha dicho, el turismo cultural es lo que hace que seamos un referente mundial, Veracruz, con su enorme riqueza histórica y tradiciones vivas, es un claro ejemplo de ello. Este tipo de infraestructura y promoción permiten que México sea reconocido por lo que realmente es», expresó.
«Es increíble. Es bonito volver a centrarte y tomar fuerzas, porque de ahí partimos, de nuestras raíces y nuestra tierra. Me siento muy honrada de haber sido recibida en la Casa de los Abuelos», agregó.
Junto a la gobernadora Rocío Nahle García, participaron en el Ritual de Xalaktzu en la Casa de los Abuelos, donde experimentaron una conexión profunda con las raíces ancestrales de la comunidad totonaca. También asistieron a la ceremonia de los Voladores de Papantla, un rito ancestral que simboliza la conexión con la naturaleza y el universo espiritual, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cumbre Tajín, que se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo, ofrecerá un variado programa que incluye actividades familiares, talleres, gastronomía y expresiones artísticas, resaltando el esplendor de la cultura totonaca y fortaleciendo la identidad cultural de la región.