Mié. Sep 17th, 2025
San Andrés Tuxtla, Ver.—El alcalde Manuel Rosendo Pelayo, entregó uniformes (ropa y calzado) a empleados de la CMAPS, dependencia con mayor demanda de atención ciudadana. (Foto | DCS)
San Andrés Tuxtla, Ver.—El alcalde Manuel Rosendo Pelayo, entregó uniformes (ropa y calzado) a empleados de la CMAPS, dependencia con mayor demanda de atención ciudadana. (Foto | DCS)

El alcalde llama a la población en general al uso razonado del vital líquido, problema que se agudizará en próximas fechas

Comunicado DCS / San Andrés Tuxtla, Ver.—Con el objetivo de que empleados de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAPS), cuenten con ropa y calzado adecuado para la realizar su trabajo, el presidente municipal constitucional de esta cabecera de distritos local y federal, ingeniero Manuel Rosendo Pelayo, entregó uniformes para quienes trabajan en una de las dependencias con mayor demanda de atención ciudadana.
“Su trabajo es uno de los más comprometidos, pues la demanda del recurso hídrico en cada uno de los hogares de San Andrés Tuxtla es constante…
“La ciudadanía no sabe de los increíbles esfuerzos que realiza la administración para poder cumplir con ellos, no hemos dimensionado que no sólo se trata de lo que realiza la CMAPS sino de la consciencia que debe haber en cada individuo para cuidar lo que hoy nos cuesta tanto llevar a los hogares”, indicó en su mensaje el Munícipe.
Ante el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Agua Potable, Pedro Pío Gutiérrez, el Secretario del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, licenciado Roberto Virgen Riveroll y los trabajadores, el alcalde exhortó a dar buen servicio a la ciudadanía en general.
“Somos funcionarios públicos, el trabajo deber ser de calidad, sabemos que el estiaje no es algo que podamos controlar; ya hemos hecho evidente que factores como la deforestación y el uso irracional del agua afectan el abasto, sin embargo debemos hacerlo bien todos los días”, agregó el Munícipe.
Manuel Rosendo Pelayo, llamó a la ciudadanía considerar ¿el porqué de la falta de agua?, pues dijo los cambios climáticos, las afectaciones al medio ambiente y el desperdicio han contribuido a que los veneros capten mucho menos recurso que en años anteriores.
“Los sanandresinos deben estar atentos, esta problemática se va a agudizar en los próximos años, estamos implementando estrategias para que los manantiales tengan mayor captación, sin embargo los habitantes deben estar preparados con algún tipo de almacenamiento: tinacos o cisternas para no padecer la falta de agua”, concluyó Manuel Rosendo.

San Andrés Tuxtla, Ver.—Acompañado del licenciado Roberto Virgen, y del líder sindical Pedro Pío, el alcalde exhortó a la ciudadanía al uso razonado del vital líquido, situación que se agudizará en próximas temporadas. (Foto | DCS)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Acompañado del licenciado Roberto Virgen, y del líder sindical Pedro Pío, el alcalde exhortó a la ciudadanía al uso razonado del vital líquido, situación que se agudizará en próximas temporadas. (Foto | DCS)