El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 contempla 51 proyectos para aumentar la capacidad de generación de energía eléctrica, con una inversión estimada de 22,377 millones de dólares. Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, destacó que se han asegurado fuentes de financiamiento para diversos tipos de plantas de generación, además de fortalecer la distribución de energía. Entre los proyectos destacan siete de energía eólica de la CFE, nueve de energía fotovoltaica, cinco ciclos combinados, uno de combustión interna y tres de cogeneración con PEMEX. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará de generar 22,674 megawatts, mientras que la iniciativa privada aportará 6,049 megawatts. Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que los senadores ya recibieron un paquete de reformas para el fortalecimiento de la CFE y Pemex, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de estas entidades públicas.
Estas reformas no solo garantizarán la soberanía energética, sino que también reforzarán la estabilidad del sistema, contribuyendo a un suministro eléctrico más seguro. El plan también contempla una inversión de 22,000 millones de dólares para mejorar las redes de transmisión y proyectos como termoeléctricas y ciclos combinados. Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, agregó que uno de los objetivos es alcanzar una cobertura eléctrica del 99.9% y del 97.4% en servicios de internet en el país. Entre los proyectos en curso destaca la ampliación de la planta de Sauz en Pedro Escobedo, que comenzará operaciones en junio de 2025.